Diario de Valderrueda
La Central Eléctrica de Santa Lucía de Gordón, símbolo del progreso y la innovación industrial
miércoles, 30 de abril de 2025, 20:15
REPORTAJES - MONTAÑA LEONESA

La Central Eléctrica de Santa Lucía de Gordón, símbolo del progreso y la innovación industrial

|

La Central Eléctrica de Santa Lucía de Gordón, símbolo del progreso y la innovación industrial.

Surgió ante la necesidad de dar salida al polvo de carbón y llegó a contar con tecnología de vanguardia para surtir a dos de las tres hidroeléctricas existentes en León en aquel momento.

 

Central electrica de santa lucia de gordon

 

La Central Eléctrica de Santa Lucía de Gordón surgió en 1923 ante la necesidad de dar salida al polvo del carbón, y terminó convertida en símbolo del progreso y la innovación industrial. Llegó a contar con tecnología de vanguardia y, además de surtir a la Hullera Vasco Leonesa, abastecía también a dos de las tres hidroeléctricas existentes en León en aquel momento.

 

Este coloso de la ingeniería, formado por dos naves unidas entre sí que alojaban tanto las calderas como las turbinas que generaban energía, tuvo que ir superando retos y desafío para llegar a término, entre ellos, las huelgas, el clima y hasta los estragos de la Guerra Civil Española. 

 

Central electrica de santa lucia de gordon

 

Fue diseñada por el ingeniero Manuel García Peña y su auxiliar César Pérez Villarías con el objetivo de resolver el exceso de polvo de carbón, por eso en ella se fabricaban también briquetas. Por tanto, proyectaron un edificio funcional que comenzó a construirse en un terreno previamente ocupado por montañas de carbón y brea, donde terminó levantándose una estructura imponente.

 

Una vez completadas las obras, esta Central Eléctrica de la Montaña Central Leonesa se convirtió en una de las instalaciones más avanzadas de la época, con importantes y modernas piezas de maquinaria, como el turbo alternador de la prestigiosa Brown Boveri o las calderas de Babcock & Wilcox.  

 

Central electrica de santa lucia de gordon (2)

 

Sin embargo, para llegar a ello, los trabajos tuvieron que hacer frente a pequeños obstáculos, como las huelgas o el clima de Santa Lucía, y a uno mucho mayor: la Guerra Civil  Española, que provocó importantes destrozos sobre la naciente infraestructura.

 

Pero, según los Archivos de la Hullera Vasco Leonesa, las adversidades no frenaron la puesta en marcha de la Central, que no solo fue finalizada, sino que evolucionó hasta convertirse en una instalación autosuficiente, capaz de operar con residuos de carbón de difícil venta, conocidos como schlamms, a los que otorgó un nuevo valor y utilidad.

 

Central electrica de santa lucia de gordon (3)

 

De esta forma, durante décadas funcionó de manera ininterrumpida como fuente vital de energía para las instalaciones de la compañía minera desde el corazón de Santa Lucía, y llegó a proporcionar electricidad a dos de las tres hidroeléctricas existentes en León por aquel entonces, por lo que ofrecía un importante servicio para toda la provincia.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: Ayuntamiento de La Pola de Gordón

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.