¿Por qué se recalienta el motor: causas y cómo solucionarlo?
El funcionamiento de un motor de combustión interna implica la liberación de enormes cantidades de energía calorífica, provocada por la combustión del combustible en los cilindros y la intensa fricción entre sus piezas, necesaria para la transmisión eficaz de la potencia generada. En condiciones normales, este calor debería disiparse eficazmente, disipándose a través de la circulación de anticongelante y aceite. Por desgracia, ocurre que el motor se sobrecalienta cuando hace calor, o incluso cuando hace relativamente poco calor. ¿Cómo evitar el sobrecalentamiento del motor del coche? ¿Cuál es su peligro?
¿Cuáles son los peligros de sobrecalentar el motor?
No siempre que un motor se sobrecalienta las consecuencias son irreparables. En nuestro catálogo encontrará componentes para el sistema de refrigeración como 06a12111132s y otros. Todas las consecuencias del sobrecalentamiento dependen del nivel de calor:
- Débil. Una persona controla la temperatura del líquido del sistema de refrigeración, por lo que si observa que el sensor ya está en la zona de peligro, busca las causas del sobrecalentamiento del motor y de todo el sistema. El sobrecalentamiento diario del motor es perjudicial.
- Medio. Cuando sale vapor de debajo del capó, indica un problema complejo. Si esto ocurre, es necesario parar urgentemente el coche para dejar que se enfríe el anticongelante, rellenarlo y, a continuación, arrancar el motor. Al final del viaje, se recomienda acudir a una estación de servicio para revisar el motor de combustión interna, ya que podría estar dañado.
- Grave. Si esto ocurre, el motor se está sobrecalentando debido a un fallo en el sistema de refrigeración. Lo más frecuente es que el motor sufra varios problemas: se rompe el cigüeñal, se funden los pistones, se vuelcan las camisas y aparecen grietas en las culatas.
El centro de servicio del automóvil averiguará rápidamente las causas del sobrecalentamiento del motor y las eliminará para que el motor vuelva a funcionar con normalidad. Esto debe hacerse lo antes posible para evitar consecuencias negativas en el futuro.
Los motores turboalimentados modernos son los más sensibles. Los motores tuneados también corren peligro.
Signos de sobrecalentamiento del motor
Todo conductor debe saber cómo entender que el motor se ha sobrecalentado, cómo actuar correctamente en una situación así, los errores pueden salir muy caros.
Los principales signos de sobrecalentamiento del motor de un coche son los siguientes:
- La flecha del termómetro alcanza la zona roja.
- Sale vapor por debajo del capó, lo que indica que el refrigerante está hirviendo.
- Reducción brusca de la potencia causada por la activación de sistemas de protección electrónicos o físicos, dilatación de piezas metálicas, pérdida de densidad de contacto entre ellas.
- Detonaciones en los cilindros al ganar velocidad.