Los Ayuntamiento de la Montaña Oriental "se ponen las pilas" en la rendición de cuentas
Los Ayuntamiento de la Montaña Oriental "se ponen las pilas" en la rendición de cuentas.
La gran mayoría de los municipios las presentan dentro del plazo legalmente establecido. Solo 5 de los 25 Consistorios mantienen sin presentar alguna en los últimos 10 años.
Las entidades locales tienen la obligación legal de rendir anualmente la cuenta general dentro del plazo establecido que, en Castilla y León, está fijado el 31 de octubre del año siguiente al del ejercicio de referencia.
Para impulsar el cumplimiento de esta obligación legal, el Consejo de Cuentas de Castilla y León remite todos los años una comunicación previa a expirar el plazo, recordando el deber de cumplir con esta obligación.
Una vez finalizado el pasado 31 de octubre el plazo para la rendición, por parte de las entidades locales de la Comunidad, de la cuenta general del ejercicio 2022, el Consejo de Cuentas remitió un segundo escrito a finales de año requiriendo su remisión a las 1.857 que todavía no la habían presentado.
Por lo que respecta a los municipios de la Montaña Oriental Leonesa, y según la información recogida en la página web del Consejo de Cuentas con datos actualizados de esta misma semana de febrero, dieciocho entidades locales (72%) cumplieron con el plazo establecido para la rendición de la cuenta general del ejercicio 2022. Prado de la Guzpeña fue el primer ayuntamiento en hacerlo una vez abierto el plazo, rindiendo su cuenta general el pasado 22 de agosto.
Cinco entidades locales (20%), Reyero, Valderrueda, Cubillas de Rueda, Santa Colomba de Curueño y Valdelugueros, también han rendido su cuenta general del ejercicio 2022, pero a lo largo de los meses de noviembre y diciembre pasados.
Solo dos ayuntamientos (8%), Boñar y La Ercina, siempre según la información de la página web del Consejo de Cuentas, todavía no han rendido la cuenta general del ejercicio 2022.
Por otra parte, son cuatro los ayuntamientos de la Montaña Oriental Leonesa que, al margen del ejercicio 2022, todavía tienen pendiente la rendición de alguna de sus cuentas generales en el periodo 2013-2022. Destaca en este sentido el ayuntamiento de Crémenes con 6 ejercicios pendientes de rendir (años 2013, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021), Valdepiélago con 3 ejercicios (años 2019, 2020 y 2021) y Acebedo y Reyero que, respectivamente, tienen pendientes los ejercicios 2013 y 2017.
Según señala el Consejo de Cuentas en una nota informativa, tras evidenciarse problemas en determinados ayuntamientos de la Comunidad para la recepción de la segunda notificación electrónica emitida una vez finalizado el pasado 31 de octubre el plazo para la rendición, el Consejo de Cuentas ha enviado esta semana un escrito a las nueve diputaciones provinciales y al Consejo Comarcal de El Bierzo reiterando la conveniencia de prestar asistencia técnica a las entidades locales, para adaptar su funcionamiento al entorno de la administración electrónica conforme a lo establecido legalmente.
Esta petición se traslada tras constatarse debilidades en el funcionamiento de la administración electrónica en 254 municipios que no han podido recibir la comunicación enviada por el Consejo por vía telemática. Tan solo 15 de esos municipios están enclavados en la provincia de León.
Los ayuntamientos afectados suman en conjunto una población de 50.689 habitantes y aunque en su mayoría se trata de municipios muy pequeños, 17 de ellos cuentan con una población comprendida entre los 500 y los 2.500 habitantes.
- Rendición de cuentas de los municipios de la Montaña Oriental Leonesa:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Rendición de cuentas - Consejo de Cuentas