Diario de Valderrueda
Tres alumnas STEM Talent Girl cursan Biotecnología e Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de León
domingo, 3 de agosto de 2025, 09:56
EDUCACIÓN - PROVINCIA DE LEÓN

Tres alumnas STEM Talent Girl cursan Biotecnología e Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de León

|

Tres alumnas STEM Talent Girl cursan Biotecnología e Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de León.

La participación en masterclass y en proyectos de investigación con profesoras mentoras de la ULE, definió el camino universitario de estas tres alumnas. 

 

2023 12 14 Alumnas STEM

 

Han estado vinculadas al programa STEM Talent Girl León desde su etapa de la ESO, y, gracias a las masterclass y las experiencias compartidas los últimos cinco años con mentoras y profesoras de la Universidad de León (ULE), lograron aclarar su futuro académico y convencerse de que “con esfuerzo y dedicación podías llegar hasta donde te propusieras”.  


Lucía Llamazares Tascón, Andrea Palacio Vega y María García Gómez son tres alumnas STEM Talent Girl que cursan estudios de Biotecnología (las dos primeras) e Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de León. Con el propósito de derribar barreras de género y fomentar el interés por carreras de tecnología, ingeniería y matemáticas, el programa STEM Talent Girl León, impulsado por la Fundación ASTI y la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en colaboración con la Universidad de León (ULE), ha sido el catalizador de las historias de éxito de estas tres jóvenes universitarias que hoy compatibilizan sus estudios universitarios con otro nivel de ‘trabajo’ dentro del STEM Talent Girl, el denominado ‘Real Work’. 

 

2023 12 14 Alumnas STEM Andrea Palacio

 
“ME ENAMORÉ DEL TRABAJO DE LABORATORIO”


Andrea Palacio Vega, estudiante de segundo de Biotecnología, recuerda que se unió al programa sin tener claro qué estudiar “aunque siempre me ha gustado aprender, iba a todas las charlas y actividades a las que podía y en una sesión de Shadowing, donde asistías al lugar de trabajo de una mujer STEM y te enseñaba lo que hacía, estuve en Veterinaria y me enamoré del trabajo de laboratorio. Poco más tarde en clase dimos Genética y supe qué era lo que quería hacer”, explica esta joven que ahora participa al igual que sus compañeras en la fase de ‘Real Work’ donde tiene charlas mensuales con una mentora y vislumbra la oportunidad de realizar prácticas en empresa. 

 

2023 12 14 Alumnas STEM María García 01


DE LA OLIMPIADA MATEMÁTICA AL STEM TALENT GIRL


La participación en una Olimpiada Matemática hace seis años llevó a María García Gómez, estudiante de primero de Ingeniería Aeroespacial, a conocer el programa STEM Talent Girl.  “Una compañera de la olimpiada me contó lo que hacían y al siguiente año me apunté” recuerda esta alumna llegada del Bierzo que ha participado activamente en todas las ediciones STEM. Aunque ella tenía claro que quería estudiar Aeroespacial el programa le ha proporcionado inspiración y oportunidades únicas para explorar su interés en la ciencia. “Valoro el programa muy positivamente, a mí me ha gustado mucho, he aprendido un montón de cosas y he tenido la oportunidad de hacer dos proyectos de investigación dirigidos por mentoras gracias al programa”. 

 

2023 12 14 Alumnas STEM Lucía Llamazares


“LAS CHARLAS ME INSPIRARON PARA NUNCA RENDIRME”


La profesora de Matemáticas en 3º de ESO fue quien puso en la senda del programa STEM Talent Girl a Lucía Llamazares Tascón, alumna de segundo curso de Biotecnología, quien por entonces no tenía claro qué estudiar “aunque siempre me ha entusiasmado la ciencia”. Su paso por los tres niveles del programa –‘Science for Her’ para chicas de 3º y 4º de ESO, ‘Mentor Woman’ para alumnas de Bachillerato y ‘Real Work’ para universitarias- la llevaron a descubrir cómo “con esfuerzo y dedicación podías llegar hasta donde te propusieras, las charlas de mujeres referentes en la ciencia me inspiraron para esforzarme al máximo y nunca rendirme, dar siempre lo mejor de mí”. 


Durante su etapa de Bachillerato, además de charlas disfrutó de una mentora “que te ayuda a encaminar tu futuro y descubrir lo que te gusta”. Primero estuvo con una mentora vinculada a Ciencia y Tecnología de los Alimentos, la carrera que inicialmente quería estudiar ella, con quien realizó un proyecto de investigación sobre la dieta de los estudiantes de Bachillerato. El siguiente año su mentora trabajaba en la industria alimentaria y aunque Lucía Llamazares seguía pensando en estudiar la carrera de Tecnología de los Alimentos, el haberse adentrado en distintas ramas de la ciencia la llevó a tener dudas tres meses antes de la EBAU. “Fue entonces cuando mi profesora me recomendó hacer Biotecnología, lo consulté con mi mentora y ella me ayudó a decidir que finalmente haría biotecnología. Ha sido una de las mejores decisiones que he tomado, la carrera me encanta”.


En su primer año en la universidad e inmersa en el ‘Real Work’ del programa STEM Talent Girl, Lucía Llamazares realizó un proyecto de investigación dentro del Área de Ecología sobre los efectos de las altas temperaturas en los incendios sobre las semillas de especies de pinos. Ahora su objetivo en los próximos años de carrera es “escoger mentoras de diferentes campos de la ciencia, para ver cuál de ellos me gusta más”. Cuando termine, le gustaría quedarse en la universidad como investigadora o trabajar en alguna empresa biotecnológica, porque si algo tiene claro esta joven biotecnóloga después de participar en el programa STEM Talent Girl es que “quiero dedicar mi vida a la ciencia, y seguir descubriendo cosas nuevas”.

 

Fuente: Diario de Valderrueda

Fotografía: ULE

 

APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.