El Centro de Salud de Cistierna estrenará su nueva sala de radiología en febrero
La nueva sala de radiología en el Centro de Salud de Cistierna estará lista en febrero.
Tras retirar el antiguo equipo, han comenzado las obras que permitirán instalar la nueva máquina y realizar pruebas antes de su puesta en marcha el próximo mes.
Tras la retirada de la antigua máquina, ya están en marcha las obras de reforma para preparar la nueva sala de radiología digital del Centro de Salud de Cistierna que, tras una inversión de 179.685 euros, supondrá una importante mejora para la atención sanitaria de toda la Zona Básica de Salud.
Una vez que se haya completado la reforma del espacio, se procederá a la instalación de la nueva máquina de radiología digital y a realizar pruebas con el fin de que esté en servicio, previsiblemente, el próximo 12 de febrero, según han confirmado fuentes oficiales a Diario de Valderrueda.
Su instalación cuenta con una inversión de 179.685 euros y está financiada por los fondos MINAP. Los trabajos los realiza la empresa Philips Ibérica SAU, que logró la adjudicación del contrato durante el pasado año, en concreto el 12 de octubre. La licitación de este proyecto se llevó a cabo entre el 28 de julio y el 11 de agosto de 2023.
El nuevo equipo y la nueva sala supondrán una importante mejora para toda su Zona Básica de Salud (ZBS), ya que el centro atiende a ocho municipios de la Montaña Oriental Leonesa: Prioro, Valderrueda, Sabero, Almanza, Prado de la Guzpeña, Crémenes, La Ercina y Cebanico. Pero, además, permitirá dar servicio a otras ZBS como las de Riaño y Boñar y, principalmente, no tener que derivar pacientes hasta la capital leonesa para un servicio sanitario tan importante.
¿Que es una sala de radiología digital?
La radiología digital, o rayos X digitales, es un tipo moderno de radiografía que utiliza sensores digitales en lugar de película fotográfica, como es el caso en las radiografías tradicionales. La imagen capturada se convierte inmediatamente en datos digitales y está disponible para verse en unos segundos.
La diferencia con la radiología analógica o convencional es que se usan placas de radiografía que pasan por revelación. Ya en la radiografía digital directa, los rayos-X son capturados por una placa de circuitos sensibles a la radiación, que genera una imagen digital y la envía a la computadora en forma de señales eléctricos
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DDV - Obras en la nueva sala de radiología