Riaño sube al Top 1 de Netflix con Berlín, la precuela de La Casa de Papel
Riaño sube al Top 1 de Netflix con Berlín, la precuela de La Casa de Papel.
La serie, que muestra escenarios como el embarcadero, viaducto, columpio o ruta de la Vieja del Monte de la localidad leonesa, lleva más de 22,3 millones de visualizaciones en poco más de una semana.
En poco más de una semana desde su estreno el pasado 29 de diciembre, la precuela de La Casa de Papel, Berlín, ha conseguido llevar a Riaño al Top 1 de Netflix en numerosos países, entre ellos España.
La serie, que muestra escenarios como el embarcadero, viaducto, columpio o ruta de la Vieja del Monte de la localidad leonesa, lleva nada más y nada menos, este 10 de enero de 2024, que más de 22.300.000 visualizaciones, con 146.400.000 de horas vistas en total.
Ahora mismo, Berlín se sitúa en el Top 10 de series de Netflix en 91 países, y es número uno en 16 países europeos, en 5 del continente americano, en tres países africanos y en otros 15 de Asia.
"El tirón que tiene la serie es otro pequeño granito de arena para fomentar un poco más el atractivo de Riaño. Ya solamente cuando se rodó se llenó el pueblo y el rodaje tuvo mucha afluencia de público, rodaban hasta la 1 y pico de la mañana y la gente aguantaba, los hoteles tuvieron mucha afluencia de turismo...", destaca el alcalde, Senén Presa.
Pero además, la precuela contó con varios vecinos como extras en las escenas que discurren en el municipio de la Montaña Oriental Leonesa, entre ellos el riañés Alberto Sierra, uno de los policías al que puede verse sobre el viaducto.
"Para mí es un honor aparecer en la serie, cuando nos presentamos al casting pedían gente de una media 30 años, yo tengo 40. Como experiencia ha sido... Valoras el trabajo que llevan series de esta envergadura, y con los actores, tanto Pedro Alonso, como Michelle Jenner, se portaron súper bien conmigo, y el director fue un pedazo de profesional, nos trató con mucho mimo", destaca Sierra.
Según cuenta a Diario de Valderrueda, fueron 9 horas y media rodando la escena en el embalse de Riaño, "¡Para ese ratito que aparece que es muy poco! Había que cuadrar las diferentes tomas, los personajes del barco, a nosotros q estábamos en el puente, cortar el tráfico... Pero el resultado es muy bueno y la publicidad es buenísima para el pueblo, los paisajes son brutales aunque digan que es Francia".
Sobre todo, Alberto Sierra valora el impacto para el municipio, "ya solo el rodaje trajo dinero al pueblo en una época en la que apenas hay gente, llenaron el pueblo entre semana".
El rodaje de la serie aterrizó en Riaño en mayo de 2023 y a lo largo de los cinco días de trabajo supuso un boom no solo para la población, sino para toda la provincia. Contó con más 100 participantes, entre los que se encuentran vecinos del pueblo y de toda la Montaña de Riaño.
En el municipio se convirtieron en escenarios 'de película' zonas como el embarcadero del embalse, el camino de acceso al popular columpio más espectacular de España, el viaducto, y la ruta de la Vieja del Monte. Además, la precuela de la Casa de Papel también se grabó en el Puerto de Panderrueda del Parque Nacional de de los Picos de Europa.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Agenda Riaño y Alberto Sierra