El II Encuentro Sobre Paisajes Mineros ensalza el patrimonio industrial en Barruelo
El II Encuentro Sobre Paisajes Mineros ensalza el patrimonio industrial en Barruelo.
La iniciativa busca avanzar en el conocimiento científico del patrimonio minero en la cuenca del Rubagón para generar proyectos destinados a su revitalización.
El II Encuentro Sobre Paisajes Mineros, celebrado el pasado martes, ensalzó la importancia del patrimonio industrial de la Cuenca del Rubagón desde Barruelo de Santullán. La iniciativa busca avanzar en el conocimiento científico de este para generar proyectos destinados a la revitalización de la comarca.
El evento, promovido por la Fundación Santa María La Real, el Clúster Hábitat Eficiente y la Asociación para la Recuperación del Patrimonio Industrial (ARPI), presentó a lo largo de la mañana experiencias de otros territorios de España, que posteriormente se pudieron poner en común.
La sesión comenzó con una charla a cargo de Miguel Álvarez, presidente de INCUNA, en la que dio a conocer algunas experiencias exitosas de valorización del patrimonio minero. Posteriormente se desarrolló una mesa redonda, en la que se escucharon las intervenciones de Carlos Gallo, alcalde de Sargentes de la Lora, sobre el yacimiento petrolífero de Ayoluengo; y Yashodara López, directora de la Fundación Ciudad de la Energía, que abordó cómo La Fábrica de la Luz en Ponferrada ha logrado dinamizar un territorio.
Seguidamente, participó Fernando Cuevas, que detalló su experiencia al frente del Centro de Interpretación de la Minería de Barruelo de Santullán; José María de Juan, que presentó a los asistentes la Federación Europea de Caminos Mineros de Santa Bárbara; Francisco Balado, de la UNED de Ponferrada, que incidió en las oportunidades de las cuencas mineras en la generación de desarrollo local; y María Fernanda Fernández, que trasladó a los presentes la experiencia del poblado minero de Bustiello en Mieres.
Después, tras disfrutar de un aperitivo y una actuación musical, los participantes disfrutaron de una visita guiada, a cargo de ARPI, por los elementos más relevantes de la cuenca minera del Rubagón.
Cristian Delgado y Jesús María Mediavilla, alcaldes de Barruelo de Santullán y Brañosera, respectivamente, agradecieron a los promotores de la iniciativa que su territorio se ponga de relevancia con actividades de este tipo. “Debemos seguir potenciando actividades de este tipo, para poner de relevancia el territorio y nuestros pueblos como motores de generación de valor añadido”, destacó Delgado.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Barruelo de Santullán