Éxito rotundo de la primera edición de 'UniversitAJE emprendimiento'
Éxito rotundo de la primera edición de 'UniversitAJE emprendimiento'.
El equipo ganador del reto de crear un negocio en dos horas ha sido Goomba, con una idea de recogida y venta de setas y formación micológica.
Una treintena de estudiantes y docentes participaron ayer en la primera edición de ‘UniversitAJE Emprendimiento’, celebrada en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de León (ULE). El equipo ganador de la iniciativa impulsada por la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE), que retaba a crear un negocio en dos horas, fue Goomba, con una idea de recogida y venta de setas y formación micológica.
Este desafío emprendedor reunió a estudiantes, profesores y jóvenes empresarios con el objetivo de propiciar el trabajo en equipo y la creación de negocios innovadores, que debían desarrollar en una hora y media repartidos por equipos en mesas de trabajo en el Hall de la facultad.
El evento, diseñado para promover la creatividad y el espíritu emprendedor, permitió a los participantes colaborar estrechamente con profesionales del ámbito empresarial y académico y, a continuación, exponer sus ideas emprendedoras ante un jurado integrado por Nuria G. Rabanal, directora del Área de Relaciones con la Empresa de la ULE; Raúl Posado, de AJE; Ana Isabel García, vicerrectora de Estudiantes y Empleo; Ramón F. Polanco, de la Federación Leonesa de Empresarios; y Eduardo Ramil, profesor de la Facultad de Filosofía y Letras;
Tras la deliberación, el equipo ganador fue Goomba, formado por estudiantes de Biología y Económicas, con una idea de recogida y venta de setas y formación micológica.
La Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) destacó que la jornada no solo buscaba impulsar el emprendimiento, sino también ofrecer un ambiente distendido y divertido a todos los participantes. En esta ocasión las plazas eran limitadas, pero la organización ya tiene previsto organizar un evento de similares características en marzo de 2024.
La actividad contó también con la colaboración de la Federación Leonesa de Empresarios (FELE), la Confederación Española de Jóvenes Empresarios (COAJE), y la propia Facultad de Filosofía y Letras de la ULE.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Universidad de León