Aprobados 191.900 euros del Plan de Sequía para pueblos de la Montaña Oriental Leonesa
Aprobados 191.900 euros del Plan de Sequía 2022 para pueblos de la Montaña Oriental Leonesa.
Se llevarán a cabo nueve actuaciones en Cistierna, Modino, Boñar, Tolibia de Abajo, Villacorta, Palacio de Valdellorma, Pallide, Salamón y Vegaquemada.
Diputación de León ha aprobado 191.928 euros del Plan de Sequía 2022 para ocho ayuntamientos y juntas vecinales de la Montaña Oriental Leonesa, con los que se financiarán nueve obras e instalaciones del sistema de abastecimiento que permitirán garantizar el suministro de agua en situaciones de sequía o falta de potabilidad.
En concreto, se han concedido a los ayuntamiento de Boñar, Cistierna, Valdelugueros, Valderrueda y Vegaquemada, y a las juntas vecinales de Palacio de Valdellorma, Pallide y Salamón.
Con el dinero destinado a los ayuntamientos se llevará a cabo la interconexión de bombas de llenado con el depósito de agua potable en Boñar, por 5.858 euros; la adecuación de la red de captaciones en Cistierna, con 17.813 euros; la instalación de bombeo de agua en un sondeo existente en Modino, por 12.500 euros; y la mejora del abastecimiento de agua en Tolibia de Abajo, con 40.000 euros.
Además, se realizará la mejora de captaciones y de la red de traída en Villacorta, con una ayuda de 40.000 euros y un presupuesto total de 48.200 euros; y la renovación de la red de captaciones a un depósito regulador en Vegaquemada, con 29.988 euros.
Por su parte, con la ayuda a las juntas vecinales se realizará la mejora y mantenimiento de la red de abastecimiento en Palacio de Valdellorma, por 3.155 euros; la recuperación de la antigua captación en Pallide, con 2.614 euros; y una nueva línea de abastecimiento de agua potable en Salamón, con una ayuda de 40.000 euros y un presupuesto total de 55.000 euros.
En total, en la provincia se llevarán a cabo obras en 64 ayuntamientos y juntas vecinales. La Diputación financiará las diferentes actuaciones con las partidas destinadas para ello en los presupuestos de 2023 y 2024.
Los criterios, según la prioridad son, actuaciones cuyo objetivo es subsanar problemas de carencia de agua, renovación de tuberías desde el punto de captación hasta el depósito regulador, renovación de instalaciones y equipos electromecánicos, actuaciones que tienen por objeto subsanar problemas de potabilidad, instalación de equipos de control de fugas, e impermeabilización de depósitos de agua.
Según el diputado de Cooperación SAM, Valentín Martínez, “cada año vemos que la climatología es más variable, y en algunos casos extrema, con lo que es necesario prevenir todas las situaciones que puedan derivar en que nuestros pueblos se queden sin agua”. Según Martínez, “son actuaciones prioritarias para los pueblos de León, que deben contar con los mismos servicios de calidad que los leoneses que residen en las ciudades”.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Sequía en el Embalse de Riaño en septiembre de 2022