Los osos ya saborean los hayucos en los hayedos de la Cordillera Cantábrica
Los osos ya saborean los hayucos en los hayedos de la Cordillera Cantábrica.
Los plantígrados se encuentran ahora en periodo de hiperfagia, consumen grandes cantidades de ellos, así como de bellotas y castañas.
Los osos ya saborean los hayucos en los hayedos de la Cordillera Cantábrica. Los plantígrados se encuentran ahora en periodo de hiperfagia, por lo que consumen grandes cantidades de estos frutos secos, así como de bellotas y castañas, lo que les permite aumentar su peso hasta en más de un 30% y almacenar la energía en forma de grasa bajo su piel.
Según explican desde la Fundación Oso Pardo, el fruto del haya es uno de los alimentos preferidos de los osos en otoño. El hayuco va recubierto de una vaina dotada de unos filamentos endurecidos que parecen espinas, pero no pinchan, y en el interior se aloja la semilla, que proporciona grasas y proteínas para resistir los meses invernales.
Es un fruto oleaginoso, y de hecho, como anécdota, después de la Guerra Civil, en amplias zonas de la cornisa cantábrica los hayucos llegaron a recogerse para extraer de ellos aceite.
La mayor parte de los hayedos en la península ibérica se encuentran en las montañas del norte. Las hayas y los robles son árboles veceros, es decir que alternan años de alta y baja productividad de frutos. Por eso, los años de baja cosecha los osos realizan grandes desplazamientos en busca de los rodales más productivos donde pueden concentrarse varios ejemplares.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Fundación Oso Pardo