La llegada de la Alta Velocidad entre León y Asturias ya tiene fecha oficial: 29 de noviembre
La llegada de la Alta Velocidad entre León y Asturias ya tiene fecha oficial: 29 de noviembre.
Tras una inversión de más de 4.000 millones y años de retraso, se confirma el transporte de pasajeros y mercancías ferroviario más esperado en el norte.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, ha presidido hoy la puesta en servicio del tercer carril de las dos calzadas de la autovía A-66, en un tramo de 4,4 kilómetros entre los enlaces de Lugones y Matalablima. Esta actuación, que ha supuesto una inversión de 30,4 millones de euros (IVA incluido), tiene por objeto ampliar la seguridad vial y la capacidad en el sur de la “Y” asturiana, un tramo por el que circulan más de 57.000 vehículos de media al día.
La mejora de la autovía confirma el compromiso del Gobierno y del Ministerio con el desarrollo y la movilidad de Asturias, que se verá reforzada con la llegada de la alta velocidad a la región el próximo 29 de noviembre cuando, tal y como ha anunciado la ministra, se inaugurará la variante de Pajares, comenzando los servicios comerciales al día siguiente, el 30 de noviembre.
“La variante de Pajares, una de las obras más esperadas, supondrá un auténtico giro copernicano en el transporte ferroviario, con más frecuencias de todos los servicios, más plazas y más de una hora menos de viaje desde Oviedo o Gijón a Madrid. Llegando también a Avilés”, ha asegurado la titular de Mitma durante el acto de apertura del tercer carril de la A-66, en el que ha estado acompañada por el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón.
Respecto a la apertura de la Variante de Pajares, la ministra ha detallado que Adif solicitó la puesta en servicio a la Agencia de Seguridad Ferroviaria el pasado 13 de octubre y, gracias a ello, la formación de los maquinistas comenzó hace más de una semana.
En su intervención, la titular de Mitma ha puesto en valor la inversión de más de 4.000 millones de euros en transformar el transporte ferroviario en la región, tanto de pasajeros como de mercancías.
La ministra ha querido recordar también que, antes de este inminente avance, desde el Ministerio ya se había optimizado el servicio con la estación pasante de León, al que se sumará una mejoría sustancial con la llegada de los trenes Avril, que permitirán aumentar las velocidades de circulación actuales. Estos nuevos trenes ya están homologados por la Agencia Ferroviaria Europea y se espera que Talgo -a pesar de los retrasos acumulados- entregue los trenes en el primer trimestre de 2024 alcanzando los estándares de operación fijados por Renfe.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Variante de Pajares - archivos