La Feria del Caballo de La Pernía deslumbra pese a la lluvia
La Feria del Caballo de La Pernía deslumbra pese a la lluvia.
Multitud de visitantes se acercaron a San Salvador de Cantamuda para disfrutar de los cantares tradicionales, el mejor ganado equino y una sabrosa degustación.
La Feria del Caballo 2023 en La Pernía brilló ayer a pesar de que la lluvia intentó empañar la jornada. Como siempre, la tradición enmarcó el evento, en el que multitud de visitantes se acercaron a San Salvador de Cantamuda para disfrutar de la música, el mejor ganado equino y una sabrosa degustación.
Así, más de 260 cabezas de equino pertenecientes a 6 ganaderías de Piedrasluengas, Camasobres, el Valle de los Redondos y San Salvador de Cantamuda, se congregaron ayer en el Prao Concejo
La Montaña Palentina arrancó la celebración en torno al caballo, organizada por el Ayuntamiento de La Pernía en colaboración con la Diputación de Palencia, a las 10:00 horas con la llegada del ganado participante.
A continuación, el público asistente pudo deleitarse con la música y cantares tradicionales del grupo 'Marzeros de Cervera', que aunque en algún momento tuvo que abrir los paraguas, hizo las delicias de todos los asistentes.
La lluvia respetó bastante la celebración e incluso el arcoíris hizo acto de presencia para hacer brillar a la Feria del Caballo, una de las más multitudinarias de la Montaña Palentina.
Tras el reconocimiento a las ganaderías participantes llegaría uno de los momentos más esperados de la jornada, la sabrosa degustación gratuita de carne de potro. Numerosas personas se congregaron en torno a la brasa para para terminar de la mejor manera posible la Feria del Caballo 2023 en La Pernía.
Esta feria, que empezó a tomar cuerpo en torno a 1999, se fijó para facilitar la compra venta de ejemplares entre los ganaderos de la zona, y a día de hoy se ha convertido en toda una tradición y un evento de referencia en la comarca.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de La Pernía