Cómo escribir un curriculum vitae personalizado para aplicar a un puesto de trabajo específico
Si eres de las personas que envía el mismo curriculum vitae a todas las ofertas de empleo, sin realizar ningún cambio en la información, necesitas leer este artículo.
Y es que podrías estar saboteando tu propia búsqueda de trabajo si no te tomas el tiempo de entender la vacante y personalizar tu candidatura con base en sus requisitos.
Así que, sigue leyendo para saber cómo elaborar un currículum personalizado.
Lee y entiende la oferta de trabajo
Más que solo leer el anuncio de empleo, dedícate unos minutos a entender realmente qué está buscando la empresa en el candidato perfecto para esa vacante en particular.
Esto implica comprender a fondo las necesidades del puesto de trabajo, el nivel de experiencia profesional, las habilidades relevantes, los estudios prioritarios, etc.
El punto de partida para escribir un curriculum vitae personalizado para un empleo específico es leer la oferta de trabajo antes de comenzar a redactar las secciones.
Escribe un perfil u objetivo profesional relevante
Una buena candidatura comienza con un resumen del currículum a modo de perfil u objetivo profesional, cuya única diferencia es que el primero es ideal para profesionales con experiencia, mientras que el segundo es conveniente para profesionales sin experiencia.
En ambos casos, este extracto debe presentar brevemente tus principales puntos fuertes como candidato a esa vacante (especialización, experiencia, habilidades, logros, etc.). Como se trata de un párrafo, debes priorizar y plantear la información de forma concisa.
Prioriza las experiencias laborales
A un empleador que busca un cocinero no le importa si has trabajado anteriormente como veterinario, son empleos que no se relacionan como para mostrarlo en tu currículum.
TODA la información de tu CV debe ser relevante para argumentar tu cualificación, por ende, debes seleccionar muy bien qué experiencias laborales quieres incluir en tu CV como para hacerle saber a los empleadores que puedes asumir las responsabilidades del cargo.
Después de priorizar tus mejores experiencias laborales para esa vacante específica, descríbelas teniendo en cuenta las funciones y los logros registrados.
Prefiere los estudios relacionados con el puesto
Quizás todas tus formaciones académicas sean relevantes para ti porque te han brindado diversos conocimientos y habilidades profesionales; sin embargo, no todas son de interés para el empleador, por el contrario, podrías confundirle y restarle puntos a tu perfil.
Tal como lo expusimos con las experiencias laborales, lo ideal (y lógico) es incluir solo los respaldos académicos relacionados con el puesto de trabajo al que estás aplicando, sean pregrados, posgrados, maestrías, cursos, talleres, etc. Solo estudios de valor.
Por supuesto, esto no aplica para la educación básica (secundaria, bachillerato…), que es la misma para todos, independientemente del oficio o la profesión que se ejerza.
Destaca tus habilidades más importantes
Durante todo este proceso, revisa varias veces el anuncio de empleo para corroborar que realmente estés personalizando tu curriculum vitae de manera correcta, sin pasar por alto ningún aspecto importante, sobre todo en lo que refiere a las habilidades profesionales.
Cabe agregar que lo ideal es mencionar habilidades duras y habilidades blandas. Las primeras se relacionan directamente con tareas técnicas concretas del puesto, mientras que las segundas son cualidades personales indispensables para trabajar.
Adapta el diseño a tu ocupación profesional
Un abogado y un diseñador gráfico tienen perfiles profesionales diferentes, ¿no?
En este caso, el diseño del CV cambia, porque se trata de un puesto conservador y un puesto creativo. No es apropiado usar una plantilla de currículum colorida para un abogado ni neutra para un diseñador gráfico, porque se estaría enviando el mensaje incorrecto.
Por esa razón, también es esencial que cuides el aspecto visual de tu CV, desde escoger la paleta de colores más apropiada hasta agregar (o no) recursos gráficos, por ejemplo.
En Ejemplos-Currículum consigues una guía de currículum por cada profesión u oficio, donde te explican cuidadosamente cómo escribir cada sección para un empleo particular.