La ULE se prepara para el II Congreso Internacional sobre el Reino de León
La ULE se prepara para el II Congreso Internacional sobre el Reino de León.
Las sesiones, dirigidas a alumnos e investigadores y a todo el que esté interesado, se celebrarán los días 18, 19 y 20 de octubre en la Facultad de Filosofía y Letras.
La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) de la Universidad de León (ULE) ha organizado el ‘II Congreso Internacional sobre el Reino de León’, que se celebrará en la Facultad de Filosofía y Letras los días 18, 19 y 20 de octubre.
Contará con un enfoque multidisciplinar desde el que se invita a reflexionar e investigar sobre cuestiones relacionadas con la historia, lengua, cultura y patrimonio (tanto artístico como natural) del territorio correspondiente al antiguo Reino de León.
La cita está dirigida principalmente a investigadores que lleven a cabo sus trabajos en ámbitos relacionados con alguno de los tres ejes temáticos contemplados: ‘Historia’, ‘Lengua y lingüística’ y ‘Cultura y patrimonio’ del Reino de León. También a aquellas personas que deseen ampliar sus conocimientos, especialmente al alumnado de la ULE y a las personas interesadas en el Reino de León en general.
Los objetivos que persigue el congreso son los de visibilizar, desde un enfoque multidisciplinar y transversal, la historia del Reino de León, no solo en su etapa como reino, sino también desde que perdió esa entidad jurídica hasta nuestros días, y abordar, desde la perspectiva científica, todos los aspectos relacionados con las características propias de este territorio, sus paisajes y sus gentes.
La conferencia plenaria inaugural, el miércoles 18 de octubre a las 10:00 horas en Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras, correrá a cargo de José Ramón Morala Rodríguez, Catedrático de Lengua Española de la ULE, y tratará sobre ‘El léxico leonés y el diccionario de la RAE’. El programa contempla también otras seis conferencias plenarias de una hora de duración, repartidas a lo largo de los tres días del congreso.
Se realizarán también diez sesiones de comunicaciones de dos horas de duración. Dentro de cada una de ellas se tratará de agrupar aquellas comunicaciones que compartan una temática similar y se reservará un tiempo destinado a responder dudas y preguntas relativas a lo expuesto por los comunicantes.
Quienes deseen formalizar su inscripción lo podrán hacer a través de este formulario. El precio de la matrícula es de 15 euros (10 para los estudiantes universitarios), y permitirá a los participantes reconocer 1’2 créditos ECTS.
Programa del II Congreso Internacional sobre el Reino de León:
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Facultad de Filosofía y Letras de la ULE