La Montaña Oriental Leonesa, unida contra el recorte de un médico en Cistierna
La Montaña Oriental Leonesa, unida contra el recorte de un médico en Cistierna.
Sanitarios, políticos y alcaldes, incluso de otras ZBS, y más de 200 personas abarrotaron el salón de plenos para mostrar su preocupación de perder uno de los dos médicos de urgencias del Centro de Salud.
Toda la Montaña Oriental Leonesa se ha unido este miércoles en contra del recorte de un médico en el servicio de urgencias del Centro de Salud de Cistierna.
La reunión prevista entre personal sanitario y alcaldes para conocer la situación del servicio ha terminado congregando a más de 200 personas en el Salón de Plenos del Consistorio Vadiniense.
De esta forma, médicos y demás sanitarios del Centro de Salud y otros consultorios, los alcaldes de toda la comarca, de distinto signo político e incluso de las Zonas Básicas de Salud de Boñar y Riaño, y vecinos han mostrado su preocupación ante la evidencia de que desde hoy y al menos durante 10 días este mes, las urgencias dispondrán de un solo médico.
En la reunión han intervenido tanto el alcalde de Cistierna, Luis Mariano Santos, como la doctora Flor Fernández, que ha dimitido este mismo miércoles como Coordinadora del Centro de Salud. También han participado sanitarios e incluso médicos del servicio de ambulancia, que anuncian dimisión en bloque si se elimina la plaza y se ven obligados a cubrir tanto las urgencias con la ambulancia como en el Centro de Salud.
Tienen claro que "ese médico se va a quitar" y han puesto como ejemplo el caso del Centro de Salud de Sahagún, donde ya solo cuentan con un facultativo. Todos a una, desconfían de la negativa del recorte por parte de la Consejería de Sanidad de la Junta.
Por su parte, la Gerencia de Atención Primaria de León afirma que de "manera puntual, y ante la falta de profesionales ya conocida, pueden surgir movimientos esporádicos; pero no hay ninguna instrucción ni se valora suprimir puestos", y ha convocado sendas reuniones para el lunes y martes con sanitarios y alcaldes, respectivamente.
A los sanitarios no les vale la excusa de la falta de profesionales, puesto que son conocedores de varios médicos a los que les faltan guardias en otras zonas de León, a los que no se les ha permitido acudir a cubrir guardias en Cistierna.
En medio del acto, una urgencia en Tejerina ha obligado a la doctora Flor Fernández, la única que se encontraba en servicio, a marcharse y dejar sin ese servicio en el Centro de Salud. Una situación muy oportuna para ejemplificar lo que pasará si el servicio se queda con solo un médico: "ante una salida del facultativo, no habrá atención".
Por todo ello, sigue en pie la concentración prevista para esta tarde a las 19:00 horas y se baraja la posibilidad de convocar una gran manifestación para las próximas semanas, siempre "dependiendo de lo que diga" la Gerencia de Atención Primaria de León en las reuniones previstas.
La situación surge tras meses de carga de trabajo excepcional por parte del personal sanitario, pese a que el pasado mes de septiembre el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, negara la existencia de una reordenación que implicase recortes de sanitarios en el medio rural cuando UPL llevó la cuestión a las Cortes de Castilla y León.
Sin embargo, después de esta negativa surgió el rumor de que la Gerencia de Atención Primaria había solicitado un calendario para septiembre y los siguientes meses en el que sólo apareciese un médico de guardia en Cistierna.
Aunque en un comunicado la propia GAP-LE desmintió que ese calendario existiese y afirmó que no "existe ninguna intención de eliminar o reducir puestos médicos en los puntos de urgencia", la sociedad de la montaña no las tienen todas consigo porque la falta de médicos a nivel nacional para suplir las jubilaciones es una problemática de sobra conocida.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DDV