Villamartín de Don Sancho desenterrará la cultura pastoril con dos talleres
Villamartín de Don Sancho desenterrará la cultura pastoril con dos talleres.
El Ayuntamiento ofrecerá dos cursos de bioconstrucción con tierra y madera en los que se actuará sobre los restos de un chozo en el paraje La Cota.
El Ayuntamiento de Villamartín de Don Sancho desenterrará la cultura pastoril a través de dos talleres de bioconstrucción con madera y tierra, en los que se actuará sobre los restos de un chozo en el paraje de La Cota. El primer curso, sobre 'Mezclas de tierra y fábrica de adobe' tendrá lugar los días 12 y 13 de agosto y, el segundo, sobre carpintería de armar y cubierta de zarzo, será los días 15 y 16 de septiembre.
En ambos casos, para participar se deberá abonar una cuota de inscripción de 50 euros, que incluye comida y desplazamiento al lugar, en el monte de la localidad leonesa. Las personas interesadas en sumarse a estos talleres pueden formalizar su inscripción o conocer más detalles de la convocatoria a través del correo electrónico: alasdecampos@gmail.com.
Gran parte de la arquitectura tradicional del sur de la Provincia de León se levantó con tierra, las construcciones eran frescas en verano, calientes en invierno, con baja transmisión del sonido, sostenibles, y con impacto ambiental cero. Por ello, para recuperar la importancia de estas construcciones tradicionales Villamartín de Don Sancho realizará estos dos talleres con los que, a su vez, recuperará uno de sus antiguos chozos.
"Los chozos forman parte de la arquitectura tradicional ligada a las labores ganaderas y servían de refugio a los pastores. En los pastos del paraje de La Cota, en Villamartín, se alimentaba de forma habitual durante todo el año el ganado de todos los vecinos. Era una forma habitual de garantizar el cuidado de forma sostenible, designando un pastor o dos que se turnaban", explican desde el Ayuntamiento de Villamartín de Don Sancho, que organiza la experiencia en la que colaboran la Fundación Rehabitar, la Fundación Antonio Font de Bedoya, la Fundación Los Oteros, y que cuenta con el patrocinio del Instituto Leonés de Cultura de la Diputación provincial.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Villamartín de Don Sancho