Los Picos de Europa protagonizan la nueva edición de la revista Grandes Espacios
Los Picos de Europa protagonizan la nueva edición de la revista Grandes Espacios.
La publicación recoge una docena de increíbles excursiones y ascensiones por el Macizo Oriental, también conocido como Macizo de Ándara.
Los Picos de Europa se han convertido en los grandes protagonistas de la nueva edición de la revista Grandes Espacios, que en su número 292 recoge una docena de increíbles excursiones y ascensiones por el Macizo Oriental, también conocido como Macizo de Ándara.
El Parque Nacional de los Picos de Europa es un entorno único en España para disfrutar del montañismo, y en concreto, el Macizo Oriental es perfecto para aficionados ya que no es el más alto ni el más grande pero ofrece un sinfín de posibilidades.
Se denomina también Mazico de Ándara y es una isla rocosa que se alza entre los ríos Deva y Duje adoptando la forma de una Y. Su máxima altura se encuentra en la cima de la Morra de Lechugales, a 2442 metros de altitud. Presenta una gran prominencia por el oeste y, sobre todo, por el este, donde se registran desniveles de 1400 metros, pero hacia el norte pierde altura progresivamente hacia el valle por donde fluye el río Cares.
El centro del macizo, donde se elevan las montañas más importantes, es un mundo mineral cien por cien que contrasta con las siempre verdes praderas que cubren las partes bajas.
En esta edición de la revista Grandes Espacios se dan detalles sobre las excursiones por la Senda de la Rumiada, el Cañón del río Rubó, o el cañón de urbón, y ascensiones a los Picos Boru, Valdominguero, Samelar Sagrado Corazón; a la peña Ventosa o a su punto más alto, Morra de Lechugales.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Revista Grandes Espacios