A licitación la construcción de una senda, un mirador y un parking en Brañosera
A licitación la construcción de una senda, un mirador y un parking en Brañosera.
Las actuaciones, con un presupuesto superior a los 132.000 euros, buscan facilitar y mejorar el acceso de los visitantes a los valores del Parque Natural Montaña Palentina.
La Junta de Castilla y León ha sacado a licitación tres proyectos turísticos en el término municipal de Brañosera. Se trata de una senda circular, un aparcamiento y un mirador, con los que se pretende facilitar y mejorar el acceso de los visitantes a los valores naturales del Parque Natural Montaña Palentina. Las actuaciones suponen una inversión superior a los 132.000 euros, tienen una duración prevista de 6 meses y el plazo de presentación de ofertas finalizará el 31 de julio.
En concreto, La primera de las actuaciones contempla la creación de un sendero, de 8,7 kilómetros de longitud, que discurrirá a través del 'Monte Mayor', entre Salcedillo y Valberzoso, recuperando antiguos caminos y senderos existentes. Esta área contiene un extenso bosque caducifolio compuesto principalmente por robles y hayas en alternancia con zonas de brañas y pastos aprovechados por la ganadería extensiva.
Por su parte, el mirador que se va a realizar se ubicará en un lugar privilegiado, el conocido como 'paraje de los Grullos', con grandes vistas sobre la localidad de Brañosera. Estará conectado con la senda del 'Monte Mayor', ofreciendo una extraordinaria panorámica también de Barruelo y de los densos bosques de los montes de Pamporquero y del Valle de Santullán.
Por último, se construirá el 'aparcamiento de Los Grullos', situado entre Brañosera y Salcedillo, que conectará, a su vez, con la senda del 'Monte Mayor' y con el 'mirador de los Grullos'. En su caso, el objetivo es dar servicio, durante todo el año y en especial en la época invernal, a los usuarios de trineos de nieve que acuden a este paraje para disfrutar de esta actividad.
Las tres nuevas infraestructuras se incorporarán a la red de uso público del Parque Natural Montaña Palentina, que está compuesta por la Casa del Parque ubicada en Cervera de Pisuerga, por 11 senderos señalizados de pequeño recorrido y uno de gran recorrido, así como la red de miradores y refugios de montaña. El conjunto de la red está acreditado con la 'Q' de Calidad Turística y la red de sendas esta homologada por la Federación de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo de Castilla y León (FEMESCYL).
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio financiará los tres proyectos con cargo a los fondos de Transición Justa. En la Montaña Palentina y a través del plan de acción de la Carta Europea de Turismo Sostenible (C.E.T.S.).
Junto a las acciones que se van a realizar en el término municipal de Brañosera, la Consejería tienen previsto invertir 4.994.010 euros en diferentes proyectos encaminados a la mejora de la ordenación del uso sostenible del espacio natural y ampliar así la oferta de equipamientos.
Actualmente se están tramitando los permisos para crear una senda circular en el embalse de Ruesga, dentro del municipio de Cervera de Pisuerga, con un presupuesto de 461.307 euros. Además, en estos momentos se está ejecutando la senda de la Venganza del Conde en San Salvador de Cantamuda, con un presupuesto de 141.164 euros.
Por otro lado, se encuentra en fase de redacción de proyecto y permisos municipales la construcción de un refugio de montaña en el Valle de Pineda de Cervera, junto al Camino Natural Lebaniego de los Puertos de Pineda. La inversión prevista es de un millón de euros. Y en fase de estudios previos está la creación de miradores en las Carreteras Escénicas con una dotación presupuestaria aprobada de 1,5 millones de euros.
A nivel de mejora y actualización de la señalización en la red de uso público de las Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Palencia se está ejecutando el proyecto que cuenta con una inversión de 82.327,66 euros. En este mismo ámbito, se está actualizando la señalización de las carreteras de las Áreas Naturales de la provincia palentina, con un presupuesto de 359.210 euros. Esta actuación ya ha sido adjudicada.
El Centro de Interpretación del Geoparque de Las Loras y de los Monumentos Naturales de Covalagua y Las Tuerces en Aguilar de Campoo, ya ha finalizado la fase constructiva y se está, en estos momentos, en la redacción del proyecto de la dotación expositiva. La inversión total asciende a 1.25 millones de euros.
Por último, debido a la alta afluencia de turistas de naturaleza, también se ha contemplado el acondicionamiento y ampliación de los aparcamientos del Pozo Lomas y Mazobre, con una inversión de 100.000 euros; y se está trabajando en un estudio previo para la creación de diferentes puntos de observación de grandes mamíferos, con una inversión de 100.000 euros.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Junta de Castilla y León