Así fue el reportaje sobre Guardo en el programa 'El Arcón' de CyLTV
Así fue el reportaje sobre Guardo en el programa 'El Arcón' de CyLTV.
Tras el cierre de la minería, el periodista Javier Pérez Andrés presenta cómo la cultura, el patrimonio y el Camino Olvidado se han convertido en motor del municipio.
Este fin de semana, tanto el sábado como el domingo, Castilla y León Televisión ha emitido el programa 'El Arcón' sobre Guardo y su comarca, en el que el periodista Javier Pérez Andrés ha abordado el despertar económico del municipio de la Montaña Palentina a través de la cultura, la puesta en valor de su patrimonio y el Camino Olvidado tras el cierre de la minería.
En el reportaje destaca cómo está comenzando a ver susfrutos la revolución cultural que abre un nuevo futuro para Guardo, a través de su nuevo Auditorio Municipal. Una revolución impulsada por la Agrupación Musical de Guardo (AMGu). "Ha suplantado a los mineros por violinistas, pianistas, actores, músicos y compañías de teatro y, sobre todo, música para bandas, para estudiantes", destacaba el periodista en sus redes sociales hace unos días.
VÍDEO ÍNTEGRO DE EL ARCÓN EN GUARDO
Para dar cuenta de ello, 'El Arcón' ha contado con la colaboración de Manuel dos Santos, director de la Agrupación Musical de Guardo (AMGu), una Escuela de Música, Danza, Teatro y Artes Plásticas que guía el motor cultural de la localidad de la Montaña Palentina.
No ha faltado tampoco el testimonio de un entibador palentino, Evaristo, que ha abordado la importancia de defender la arquitectura popular con actuaciones como la recuperación de la antigua nevera de nieve guardense, llevada a cabo desde la fórmula social 'A huebra'. Por otro lado, el programa tampoco olvida la importancia del patrimonio industrial minero de Guardo y, para ello, recorre también el lavadero de explosivos.
Además, Javier Pérez Andrés se sienta a la mesa del restaurante Santa Marta, un establecimiento familiar y rural, y el escritor palentino Eduardo Gutiérrez completa el reportaje dando a conocer la cultura de Guardo y su entorno, el Camino Olvidado, el tren hullero, la literatura, las ollas ferroviarias o de los pendones, todos ellos emblemas de la comarca.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: El Arcón de CyLTV