Más de 20 talleres gratuitos dinamizarán el Verano 2023 en la Montaña Oriental Leonesa
Más de 20 talleres gratuitos dinamizarán el Verano 2023 en la Montaña Oriental Leonesa.
En toda la provincia, el programa de la Diputación de León desarrollará 245 talleres con un presupuesto de 150.000 euros.
La Diputación de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC), ha aprobado el reparto de los talleres culturales ofertados a las entidades locales de la provincia para este verano. De los 245 concedidos, más de 20 se desarrollarán en la Montaña Oriental Leonesa para dinamizar la oferta cultural este verano 2023.
En total, se han recibido 224 solicitudes de ayuntamientos y juntas vecinales y se han concedido 245 talleres, por lo que todas las peticiones han sido atendidas y se ha asignado un segundo taller a aquellos municipios con más puntuación, que habían demandado varias actividades hasta completar el reparto. Se trata de una oferta flexible, que comenzará a impartirse las próximas semanas.
Esta convocatoria, dotada presupuestariamente de 150.000 euros para la contratación del servicio por parte de la propia institución provincial, está dirigida a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y juntas vecinales y tiene como objetivo brindar al medio rural la posibilidad de contar con actividades didácticas y divulgativas pensadas para todos los públicos, especialmente para los más jóvenes.
Talleres culturales gratuitos en la Montaña Oriental Leonesa:
- Acebedo: Taller didáctico de valoración de los concejos y las juntas vecinales.
- La Uña: Taller aprende a contar historias.
- Maraña: Taller de iniciación al leonés.
- Ribota de Sajambre: Actuación de títeres con taller didáctico.
- Vierdes de Sajambre: Taller didáctico de alfarería tradicional leonesa.
- Oseja de Sajambre: Taller de muralismo.
- Posada de Valdeón: Taller de Lewis Carrol y Alicia en el País de las Maravillas.
- Cuénabres: Taller de introducción a la restauración y conservación de los bienes muebles de la cultura tradicional.
- Lario: Taller de acercamiento a instrumentos musicales, acordeón.
- Villayandre: Taller de música para neruda
- Remolina: Taller de acercamiento a instrumentos musicales, acordeón.
- Lois: Taller de iniciación a la escultura.
- Salamón: Taller didáctico de introducción a la construcción tradicional con barro.
- Riaño: Taller de muralismo.
- Carande: Taller de iniciación a la escultura.
- Prioro: Taller de introducción a la restauración y conservación de los bienes muebles de la cultura tradicional.
- Valderrueda: Taller de Lewis Carrol y Alicia en el País de las Maravillas.
- Boñar: Taller de música para neruda.
- Cofiñal: Taller de iniciación a la escultura.
- Cistierna: Taller de iniciación a la escultura.
- La Vecilla: Taller de iniciación a la robótica.
El diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Pablo López Presa, ha destacado la puesta en marcha de talleres especialmente vinculados a la cultura leonesa como el dedicado al leonés o a la valoración de los concejos y las juntas vecinales. "Facilitando la celebración de este tipo de talleres, queremos enriquecer la agenda cultural de todas nuestras comarcas", ha añadido.
Los talleres han sido desarrollados desde tres departamentos del ILC: el de Patrimonio, el de Arte y Exposiciones, y el de Coordinación de Bibliotecas. Incluyen un total de 26 propuestas que incluyen cuentacuentos, videocreación, iniciación a diversas disciplinas artísticas como la escultura o el muralismo, los juegos tradicionales y otros aspectos de la cultura propia leonesa, la construcción de títeres, la música o el cómic.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - taller de escultura