Gran espectáculo deportivo con cerca de 400 atletas en el VII Triatlón de Aguilar
Gran espectáculo deportivo con cerca de 400 atletas en el VII Triatlón de Aguilar.
La prueba, clasificatoria para el Nacional en categoría élite, generó gran expectación durante todo el fin de semana entre vecinos y visitantes.
El deporte se adueñó este fin de semana de Aguilar de Campoo con el gran espectáculo que ofrecieron los cerca de 400 atletas que compitieron en su VII Triatlón, que en esta edición constituía una prueba clasificatoria para el Campeonato de España. Generó gran expectación y mucho ambiente con los vecinos y los cientos de visitantes que acudieron acompañando a los triatletas.
La celebración del VII Triatlón de Aguilar, organizado por el Ayuntamiento y la Federación de Triatlón de Castilla y León, congregó en la villa a atletas tanto de categorías inferiores como de élite, que lucharon hasta la última zancada por alguna de las 60 plazas que daban acceso al Nacional.
Los primeros en medirse en ciclismo, natación y sprint fueron las categorías inferiores, durante la mañana del sábado. Unos 90 participantes entre prebenjamines, benjamines, alevines e infantiles compitieron en el entorno de las instalaciones deportivas de la localidad.
Ya por la tarde, iniciando su participación desde el Embalse de Aguilar, llegó el turno de los cadetes, que completaron 350 metros en el sector de natación, 10 kilómetros sobre la bicicleta y 2,5 kilómetros de carrera a pie. Les siguieron el resto de las categorías integradas en la modalidad sprint, que puntuarían para el XI Circuito de Triatlón Diputación de Palencia y para el ranking autonómico de triatlón. Su prueba constó de 750 metros de carrera sprint en las aguas del pantano, 20 kilómetros sobre la bicicleta y 5 kilómetros de carrera a pie por el casco urbano de Aguilar de Campoo.
A ellos se sumarían también los atletas de categoría élite, que completaron un triatlón estándar, el olímpico, en el que se jugaban la clasificación para el Nacional, que se disputará el 1 de julio en Galicia. Para ello, nadaron 1.500 metros, afrontaron 40 kilómetros en bicicleta y completaron su participación con cuatro vueltas al circuito a pie, 10 kilómetros.
El primero en cruzar la meta entre los deportistas de élite, asegurando su participación en el Campeonato de España, fue el gallego Andrés Prieto (AD Fogar) (1.57:23), que en su primera cita con el triatlón olímpico se impuso por más de 22 segundos a Lukas Juranek (Diablillos de Rivas) y a su compañero de equipo Saúl Escarabajal.
Entre las féminas, la más rápida fue la sevillana María Teresa Jiménez (2.17.23), del Saltoki, que a falta de una vuelta y media hizo un cambio de ritmo al que no pudo responder Marina Muñoz (Triatlón Soriano), segunda clasificada a 38 segundos. El bronce fue para Marta Borbón (Stadium Casablanca), que cruzó la meta a casi dos minutos de la ganadora.
En cuanto a la prueba sprint, la victoria fue para el salmantino Alberto Bravo (Agon Sport Escuela de Triatlón Salamanca) (1.03:17), que se impuso a Hugo Ramos y Jesús Merino. Entre las féminas venció la vallisoletana Zoila Sicilia (E-Triatlón Valladolid) (1.10:59), acompañada en el podio por María Martín y Jimena Fernández, ambas del Cidade de Lugo. Por equipos, el triunfo fue para el AD Náutico Narón y entre las chicas para el E-Triatlón Valladolid.
“Estamos muy satisfechos con el desarrollo de la prueba, a pesar de que se han producido unos pequeños accidentes. La participación ha sido muy elevada, lo que consolida aún más la cita dentro del calendario deportivo de Aguilar de Campoo”, así lo describía María Eugenia García, concejala de Deportes, que ha querido agradecer también “la colaboración de los voluntarios, que son quienes hacen posible que todo esto funcione”.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ayuntamiento de Aguilar de Campoo