Más de 120 personas disfrutan del Valle de Sabero en el XIX Encuentro de Asociaciones Micológicas de Castilla y León
Más de 120 personas disfrutan del Valle de Sabero en el XIX Encuentro de Asociaciones Micológicas de Castilla y León.
El evento, que incluyó numerosas actividades, estaba organizado por la Asociación Micológica Leonesa 'San Jorge' y era el estreno oficial de José María Escapa como presidente.
El Valle de Sabero se convirtió ayer en la sede del XIX Encuentro de la Federación de Asociaciones Micológicas de Castilla y León en el que participaron más de 120 personas.
El evento, organizado por la Asociación Micológica Leonesa 'San Jorge', también era la puesta de largo oficial de su nuevo presidente, José María Escapa, uno de los jóvenes mejor formados en el arte de la micología de todo el país, y natural de Sabero.
Así, esta zona de la Montaña Oriental Leonesa fue ayer la capital de la micología, un escenario perfecto por su gran biodiversidad fúngica y su amplia oferta cultural para una jornada de convivencia entre todos los aficionados a las setas.
Las actividades dieron comienzo a las 10:00 horas con la recepción de participantes en la pista junto al parque infantil de Sabero, donde los asistentes degustaron un aperitivo con embutido y tortilla de patata y setas de San Jorge y, a continuación, recibieron el tradicional pañuelo y unos obsequios.
A partir de las 11:00 horas se pudo elegir entre tres opciones: Una vista guiada al Museo de la Siderurgia y la Minería, ubicado en las antiguas instalaciones de la Ferrería de San Blas, el primer complejo siderúrgico del país que utilizó hornos altos de cok y tecnología moderna; una salida al campo hasta la Cueva de Valdelajo, con visita guiada a esta impresionante cavidad, declarada Lugar de Interés Geológico, y a diversos hábitats que reflejan la riqueza micológica que atesora el Valle de Sabero y, por último, los más osados tuvieron la oportunidad de realizar la impresionante Vía Ferrata de Valdetorno, famosa por tener el puente tibetano más largo de España.
La jornada continuó a las 14:00 horas con la reunión de la Junta Directiva de la FAMCAL y, posteriormente, se celebró la comida de hermandad a base de ensalada, morcilla leonesa de Morvega y una fabada cocinada en las tradicionales ollas ferroviarias por la Asociación de Ferroviarios San Fernando.
El encuentro contó con la colaboración del Ayuntamiento de Sabero, la Asociación Santa Bárbara de Sabero, Tecoi, Morcillas Morvega, Repostería Montesori, Panadería Hermanos Lera Garmilla, Valdetorno Sport, Embutidos El Negrillón y Cerveza 1270.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: José María Escapa