Saturio, el molinero de Prioro, cumple 100 años
Saturio, el molinero de Prioro, cumple hoy 100 años arropado por su familia, vecinos y amigos.
El municipio homenajea al centenario y reconocido vecino que ha dedicado 50 años al oficio de molinero y electricista en el Alto Cea de la Montaña Leonesa.
Prioro está de celebración porque hoy, uno de sus reconocidos vecinos, conocido como el molinero, cumple 100 años.
Saturio García Díez celebra su centenario arropado por sus hijos y por parte del vecindario. Tanto el Ayuntamiento como la Cofradía de la Vera Cruz, de la que ha formado parte durante 67 años con entrega y dedicación, han homenajeado al molinero por su cumpleaños.
García ha desarrollado en su longeva vida diferentes oficios, pero sin duda por el que más se le conoce es por el de molinero y electricista, trabajos a los que se ha dedicado, nada más y nada menos que cinco décadas. Pero en su carrera tocó, como era habitual en aquel entonces, todos los palos. Para empezar, durante cinco años bajó andando a Extremadura cumpliendo, como tantos de Prioro, el oficio de pastor de merinas trashumantes en las cabañas de Juan Cuesta y Perales. Después, también conoció la vida del estraperlo.
Finalmente, Saturio García ha sido clave en el desarrollo de Prioro con el paso del tiempo con su importante labor como molinero de Prioro y electrista, ya que él fue el encargado de efectuar el cambio de gran parte de las viejas instalaciones con el paso de la corriente de 120 voltios, generada en la propia fábrica de la luz y molino de Prioro, a los 250 voltios comercializados por la compañía eléctrica de Iberduero (Hoy Iberdrola) al resultar imposible el servicio con la llegada de ordeñadoras, lavadoras y electrodomésticos.
Todo ello, lo compaginó, como suele ocurrir entre los habitantes de la Montaña Leonesa, con la ganadería, tenía vacas, y con el transporte de ganado a las ferias o por las carrales de vino que todos los vecinos de Prioro y Tejerina compraban en las bodegas o cooperativas de Tierra de Campos para estar bien surtidos durante todo el año.
Además, siempre ha mostrado un vivo interés por la lectura, por la conversación y por seguir la actualidad informativa a través de la prensa local y nacional, como gran lector de periódicos.
Goza de buena salud y puede disfrutar de todas las muestras de cariño de los vecinos de su pueblo natal y de su familia, que pueden aprovechar día a día las enseñanzas que les está dejando como legado de su siglo de vida.
Desde el Consistorio, a través de la concejala Antonia González, y desde la Cofradía de la Vera Cruz, representada por el secretario-tesorero, Cándido Martínez y el vocal Antonio Martínez, le han hecho entrega de sendas placas conmemorativas, así como de un acta de su nacimiento, hace ya un siglo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Momentos vividos este 29 de marzo con su familia y amigos