Sanidad trabaja en Castilla y León para crear una historia clínica común en todos los centros
Sanidad trabaja en Castilla y León para crear una historia clínica común en todos los centros.
Se invertirán más de 2 millones para integrar los datos en una herramienta que aporte agilidad y usabilidad en los procesos administrativos y asistenciales.
La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León invertirá 2.257.773 millones de euros para crear una historia clínica común para todos los centros médicos y hospitales de la Comunidad. Se tratará de una herramienta única, denominada Jimena, cuyo objetivo esencial es lograr más agilidad y usabilidad de los procesos administrativos y asistenciales, para mejorar tanto el trabajo de los profesionales como la calidad en la asistencia prestada.
El gasto aprobado en Consejo de Gobierno, que tiene una vigencia hasta el año 2026, viene motivado porque, con base en esa estrategia digital de futuro, la Gerencia Regional de Salud pretende integrar y homogeneizar las herramientas de historia clínica actuales en un sistema multicentro y multiámbito que resuelva las diferencias existentes en la actualidad.
Así, Jimena supondrá la existencia de una historia clínica única en los hospitales de Castilla y León, y más adelante en todos los centros de atención primaria, de forma que cada paciente tenga disponibles sus datos en cualquier centro asistencial de Sacyl.
El objetivo es por tanto unificar las distintas versiones actuales en una sola aplicación para toda la Comunidad, más sólida, cómoda y adaptada a las formas de trabajo de los profesionales del siglo XXI, lo que ayudará a mejorar la calidad asistencial, la continuidad asistencial y el intercambio de información entre los profesionales sanitarios de distintos ámbitos, especialmente con la atención primaria.
La estrategia de Salud Digital de la Consejería de Sanidad recoge la necesidad de actualizar los actuales sistemas de trabajo de los profesionales en relación con la gestión de pacientes, optimizando los procesos administrativos y asistenciales para conseguir agilidad operativa.
Asimismo, la Gerencia Regional de Salud está trabajando en la integración en Jimena de la Gerencia de Emergencias, dotando a las Unidades de Soporte Vital Avanzado de la Comunidad de una herramienta de historia clínica en movilidad que permitirá la conexión en tiempo real de los datos clínicos de las personas atendidas, así como en la elaboración, en coordinación con la Consejería de Familia, de un convenio para implantar herramientas de acceso profesional a la historia clínica de pacientes en centros externos a Sacyl.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Sanidad