El CRA de Riaño participará en el proyecto europeo de educación Erasmus+
El CRA de Riaño participará en el proyecto europeo de educación Erasmus+.
Dos docentes del centro viajarán a otros países para ampliar sus conocimientos en metodologías innovadoras y en la enseñanza del inglés.
El CRA de Riaño será uno de los centros educativos leoneses que participará durante este curso en el proyecto europeo de educación Erasmus+, un programa de internacionalización diseñado y organizado por el Centro de Formación e Innovación Educativa de León (CFIE).
Así, dos docentes del centro viajarán a otros países para ampliar sus conocimientos en metodologías innovadoras y en la enseñanza de la lengua extranjera, el inglés.
La participación en un programa de estas características, junto con otros 11 centros educativos de la Provincia de León, supone una gran ocasión para que el profesorado del CRA de Riaño, tras realizar movilidades de Job Shadowing y de formación estructurada, trasladen su aprendizaje a los alumnos del medio rural de gran parte de la Montaña Oriental Leonesa.
La primera expedición del CRA de Riaño tendrá lugar entre el 18 y el 26 de febrero, cuando una de las profesoras de este colegio viajará para conocer un centro escolar de Grecia y, así, empaparse de conocimientos que le servirán para la enseñanza cuando esté de vuelta en sus clases.
Por parte del equipo docente del CRA de Riaño se quiere poner de relieve que formar parte de este proyecto es de gran importancia, tanto para mejorar su formación como para empezar a crear una red de enlaces por Europa que permita que el centro educativo inicie de manera autónoma una iniciativa de este calado. El centro de la Montaña Oriental Leonesa considera programas como Erasmus+ una gran oportunidad para las zonas rurales y para su alumnado.
El proyecto está financiado por la Unión Europea, a través de Erasmus+, que respalda la educación, la formación, la juventud y el deporte; y que está coordinado por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Con él, se busca mejorar la calidad de la enseñanza escolar en los centros de toda Europa y, para ello, ofrece a los profesionales oportunidades de Movilidad para el aprendizaje, con el objetivo de ampliar y mejorar su desarrollo profesional, además de posibilitar la colaboración con sus homólogos de otros países de Europa.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - CRA de Riaño