Tips para confeccionar tu Currículum Vitae
Algunos dicen que encontrar trabajo es un trabajo. Todos sabemos que es difícil estar en la situación de enviar miles de Currículum Vitae y no recibir respuesta. Pero ¿sabes en realidad cómo debería lucir un CV? Déjanos darte una serie de tips sobre cómo hacer un Currículum.
¿Cómo hacer un CV?
● Colocar la información más reciente primero
La regla fundamental para hacer un CV es que la lista de tus trabajos anteriores y educación irán en orden inverso. Es decir que, si trabajaste en una agencia en 2012 y luego en otra en 2015, la de 2015 irá primero. Lo mismo pasa con la educación: la universidad irá antes que la secundaria, los postgrados antes que la universidad y así.
Esto le permite ver al reclutador tus últimas experiencias laborales y tus últimos títulos educativos.
● Adaptarlo al puesto al que aplicas
El error de muchas personas que buscan trabajo, y muchas veces la razón por la que no reciben respuesta, es tener solo un CV y enviarlo a distintas propuestas laborales. Si te dedicas a solo un campo específico, puede funcionar, pero la mayoría de las personas aplican a muchos puestos distintos cuando tratan de encontrar trabajo.
Entonces, si aplicas a un puesto de ventas, puedes incluir tu experiencia en un call center, mientras que, si aplicas a un puesto de diseñador, puedes obviarlo.
● Abandonar las barras de progreso
Todos los CV deben contener una sección de idiomas o habilidades, ya sean informáticas o soft skills. Pero algo que se ve en muchos Currículums son las barras donde, por ejemplo, se colorean tres círculos de cinco o se colocan tres estrellas. Esto, aunque sea cómodo para la persona, es muy confuso para el reclutador. Éste último no sabrá que tan bueno eres con esa herramienta o habilidad.
Lo indicado sería poner nivel básico, intermedio, avanzado o experto. O, aún mejor, nombrar qué conoces de esa herramienta
● Aplicar un buen diseño, pero no pasarse de original
El CV debe ser claro y dar espacio entre una sección y otra, para que facilite la lectura. En internet hay muchas plantillas de Currículum de todas las formas y colores, pero debes mantenerlo siempre sobrio, aunque apliques a un puesto creativo. Un poco de originalidad es bueno, pero ten cuidado de no pasarte, de lo contrario podría dar la impresión de no ser profesional.
● Añadir una foto profesional
Ropa sobria, fondo liso y una sonrisa. Eso es todo lo que hace falta para tener la mejor foto para tu CV.
¿Cómo asegurarte de que tu CV es óptimo?
Encuentra Trabajo Online. Esto te ahorrará dedicación y estarás seguro de que estará bien confeccionado. ¡Solo debes elegir el puesto y enviar tu CV!