Gastronomía y tradición en la Feria de Santa Catalina y las Jornadas de la Matanza de Cistierna
Gastronomía y tradición en la Feria de Santa Catalina y las Jornadas de la Matanza de Cistierna.
Se celebran este fin de semana con degustaciones, exposiciones, folclore y el tradicional desfile de los pendones de la comarca.
Cistierna se prepara para celebrar este fin de semana uno de los grandes eventos del otoño en la Montaña Oriental Leonesa, los días 10 y 11 de diciembre tendrá lugar la XXVI Feria de Santa Catalina y las XIX Jornadas de la Matanza, que aúnan gastronomía y tradición con una amplia programación.
La fiesta acogerá muestras de gastronomía, degustaciones, así como exposiciones, actuaciones de folclore y el desfile de los pendones de la comarca. Mañana mismo arrancan los actos, con la degustación de la parva y la apertura de los stands de la Feria, acompañados de la exposición y despiece del cerdo.
Para la tarde de este sábado, ofrecen un taller de atrapasueños y otro de manualidades para niños y jóvenes. Por último, los asistentes podrán disfrutar del concierto de la banda de música de Cistierna y, al terminar, las sopas de ajo les harán entrar en calor.
Por su parte, en la jornada del domingo, la parva volverá a dar inicio a la jornada para luego dar paso al desfile de pendones, que saldrá de la plaza del Museo del Ferroviario y llegará hasta la Plaza cerrada Carlos Álvarez. La actuación del grupo de danzas Peñacorada y el sorteo del lote de productos marcarán el cierre de unos eventos que coinciden con el Puente festivo.
A pesar de las predicciones meteorológicas, que anuncian lluvias, cientos de personas se congregarán este fin de semana en Cistierna para no perderse este gran evento, uno de los más destacados de la Montaña Leonesa en esta época del año, que aboga por la tradición.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Feria de 2021 DDV; Ayuntamiento de Cistierna