Diario de Valderrueda
El packaging reciclado: una estupenda alternativa ecológica
sábado, 10 de mayo de 2025, 08:20
ECONOMÍA - PRODUCTOS

El packaging reciclado: una estupenda alternativa ecológica

|

Seguro que ya habrás visto en cantidad de tiendas, supermercados y todo tipo de establecimientos diferentes modelos de bolsas kraft personalizadas con los logotipos de las marcas en sustitución de los envoltorios de plástico.


5397727


El packaging reciclado es una tendencia que apuesta por la cultura de la sostenibilidad y que se está integrando en la sociedad para quedarse, con una excelente acogida por parte de usuarios o vendedores. Emplear estos materiales va a contribuir a minimizar el impacto del consumo en el medioambiente, mientras que nos dan paquetes eficientes y con una estética encantadora.


¿Qué materiales de paquetería se pueden reciclar?


Lo cierto es que, por suerte, hay cantidad de tipos de embalajes que se pueden reciclar de diferentes maneras. Según el material, el proceso será diferente en unos casos o en otros, y también los resultados.


La cinta papel kraft y otros materiales similares, que son básicamente los clásicos cartones de color marrón, son muy sencillos de reciclar. Estos sirven para hacer muchos tipos de embalajes, para bolsas e incluso se emplean en papel de regalo. Por lo tanto, están entre los más empleados en esta nueva corriente hacia la sostenibilidad.


La tendencia hacia el packaging reciclado es cada vez más evidente y son muchas las compañías que se han esforzado por investigar e innovar en cuestión de materiales. Esto da como resultado que, hoy en día, también existen determinados plásticos que pueden ser reciclados. Sin embargo, las alternativas en papel siguen siendo las grandes triunfadoras cuando se trata de eficiencia.


Beneficios de apostar por el packaging reciclado


Emplear materiales que se han reciclado o que pueden hacerlo por sus propiedades nos traerá cantidad de beneficios, ¿quieres conocerlos? Te mostramos aquí los más destacados:


Beneficios generales


El material necesario. Reciclar permite generar el material necesario para que pueda ejercer sus funciones y abastecer a la población. Cuando empleamos otro tipo de productos, contaminamos más el medioambiente y destinamos solo un recurso a un único uso, algo completamente innecesario.


Gestión de residuos. La gestión de los residuos reutilizables es mucho más sencilla, con procesos menos agresivos para el entorno y con el beneficio de sacar un nuevo material plenamente funcional.


Consumo consciente. Emplear packaging reciclado fomenta la compra consciente y hace que nos fijemos más, como sociedad, en el tipo de productos que empleamos, así como en nuestras costumbres. Con todo esto, poco a poco podremos mejorar nuestras rutinas para ser más limpios con el planeta en el día a día.


Beneficios para las marcas


Buena imagen. Emplear materiales que son sostenibles va a tener un impacto positivo en la imagen de cualquier marca. En la actualidad, buena parte de las personas escoge las soluciones más eficientes y los materiales menos dañinos para el ecosistema, siempre que tiene la posibilidad de hacerlo. La marca se puede posicionar mejor gracias a su responsabilidad.


Versatilidad. Este tipo de materiales nos ofrecen cantidad de usos, por lo que se pueden aprovechar para variedad de funcionalidades en una tienda o en un comercio. El papel kraft se puede usar para hacer bolsas, paquetes, envolver regalos, poner etiquetas o disponer los precios de los productos.


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.