Riaño florecerá este sábado con la gran Fiesta reivindicativa del Capilote 2025
Riaño florecerá este sábado con la gran Fiesta reivindicativa del Capilote 2025.
Las flores amarillas engalanarán las calles en una jornada repleta de actividades que jóvenes y cientos de personas de la Montaña vivirán con pasión.
Este sábado, 10 de mayo, Riaño volverá a florecer de la mano de su celebración más reivindicativa del año, la Fiesta del Capilote 2025.
La jornada reunirá a cientos de personas de toda la comarca y de León que no olvidan el origen de una celebración que sirvió de protesta, primero contra los desalojos por la construcción de una carretera y, posteriormente, contra la inundación de 9 pueblos por el pantano.
Música, exposición, concursos, juegos y tradiciones marcarán una de las jornadas más festiva del Parque Regional Montaña de Riaño y Mampodre en una cita que, además, contará con carpa gigante por si las condiciones meteorológicas se cumplen y llueve sobre esta zona del norte de Léon.
La localidad de la Montaña Oriental Leonesa se llenará de vida, y no cabe duda de que los actos más destacados serán la tradicional recogida de capilotes y engalanamiento de las calles, y la gran procesión de los pendones concejiles. Además, tampoco faltará la diversión con el baile vermú, la comida popular, el pasacalles o la verbena con concurso de baile.
De esta forma, la juventud y los mozos de Riaño ya tienen todo preparado para esta 17 edición, que llegará con un gran programa de festejos y actividades en los que la flor amarilla volverá a ser protagonista.
- Programación oficial de la Fiesta 2025:
10:00 horas - Recogida de capilotes y engalanamiento del pueblo
11:00 horas - Exposición de dibujos y fotografías participantes en los concursos
11:30 horas - Concurso de tortillas
11:45 horas - Juegos infantiles tradicionales
12:30 horas - Pintacaras
13:00 horas - Misa cantada por el Coro Adolfo Tostón
13:30 horas - Procesión con los pendones de Riaño, La Puerta, Éscaro, Huelde, Anciles, Salio, Pedrosa, Carande y Horcadas
13:45 horas - Baile vermú y apertura de la barra de los Mozos.
14:30 horas - Comida popular
17:00 horas - Concurso de tute
18:00 horas - Pasacalles con Pacharanga
23:00 horas - Grupo Límite y Discoteca RC Project
23:30 horas - Concurso de baile
00:00 horas - Bingo y entrega de premios
Historia de la Fiesta del Capilote
La Fiesta del Capilote se remonta a 1986, fecha en la que se celebró el primer día del Capilote en el viejo Riaño. La celebración de este día surgió como protesta ante la notificación de desalojo de varias viviendas en Vegacerneja, pueblo cercano a Riaño, para hacer la nueva carretera. La fecha del desalojo era el 17 de mayo, razón por la que la fiesta tomó como símbolo “el capilote”, ya que esta es la fecha de su floración. En 1987 se realizó como protesta ante los planes inminentes de inundar Riaño y otros 8 pueblos de la comarca (Vegacerneja, Burón, La Puerta, Salio, Anciles, Pedrosa del Rey, Éscaro y Huelde) con la construcción de un pantano, que finalmente se llevó a cabo en 1987.
El primer día del Capilote se celebró en 1986, convirtiéndose en una gran manifestación en la que participaría toda la comarca desde Vegacernea, Burón hasta los 7 pueblos que quedarían, dos años más tarde, anegados por el pantano. Manifestación en la que se portaban pancartas y pegatinas con lemas como “Sí al progreso, no a la destrucción” con el dibujo del capilote como fondo (ver galería de Riaño viejo).
El segundo Día del Capilote se celebraría en 1987, año en el que se cerraría la presa y se inundaría el valle, al que acudirían unas 1500 personas de la zona. Además de una gran manifestación, se celebró un gran corro de lucha leonesa, juegos infantiles y actuaciones musicales.
Desde el 2006 los mozos de Riaño recuperaron con gran acierto el Día del Capilote a modo de recuerdo y homenaje a toda esa gente a la que en el verano de 1987 les arrancaron no sólo sus casas y tierras sino una gran parte de sus vidas. Esta fiesta también tiene un carácter reivindicativo ante el abandono y olvido al que la comarca se ha visto abocada desde 1987.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Fiesta del Capilote Cartel y Programa 2025 - Archivo - Fiesta del Capilote 2023 en Riaño