Mantinos, en contra de una macrogranja industrial de cerdos
Mantinos, en contra de una macrogranja industrial de cerdos.
Los vecinos se concentrarán el próximo 29 de octubre en la Plaza del Ayuntamiento en contra del proyecto de la empresa DEPORCYL que alcanzaría los 7.200 cerdos de cebo.
El municipio palentino de Mantinos se rebela contra la construcción de una granja industrial de cerdos en el municipio, un proyecto de la empresa DEPORCYL que alcanzaría los 7.200 cerdos de cebo y que supondría un importante impacto ambiental, con el riesgo de que los purines se filtren a las aguas subterráneas de la comarca. Por ello, se manifestarán el próximo 29 de octubre, a las 12:00 horas, en la Plaza del Ayuntamiento.
El conflicto nace en 2019, cuando la empresa DEPORCYL solicitó a la Junta de Castilla y León la evaluación del impacto y una autorización ambiental que obtuvo sin ningún problema. Sin embargo, el Ayuntamiento de Mantinos denegó la licencia de obras puesto que la construcción superaba lo establecido en las normas urbanísticas municipales.
Ante esta situación, la empresa recurrió y planteó el proyecto en dos fases, una primera con 3.678 plazas de cerdos de cebo, dos granjas y dos balsas de purines. Finalmente, los Juzgados dieron la razón a la compañía, primero en el Contencioso-Administrativo de Palencia y posteriormente en el Tribunal Superior de Justicia de Valladolid, por considerar que las normas urbanísticas municipales, aunque no permitirían la totalidad de la edificación de 7.200 cerdos, si podían permitir esa primera fase para 3.678 cerdos de cebo.
Por el contrario, desde el municipio de Martinos se destaca que en la Evaluación del Impacto Ambiental no se tuvieron en cuenta diversos factores de ubicación. La granja estaría ubicada a 100 metros de la CL-615, carretera que une Palencia con Guardo, concretamente en el tramo justo antes de llegar a dicha localidad, dando así entrada a la Montana Palentina. Consideran que una edificación así rompería bruscamente el paisaje, suponiendo un gran contraste en el futuro para los visitantes que se encontrarían de frente la montaña y al lado derecho una extensa granja porcina.
También recalcan que se situaría a 100 metros de otra granja que ya cuenta con 7.200 cerdos, ubicada en el término municipal de Guardo, y en una comarca en la que ya existen otras tres granjas; en San Pedro de Cansoles, en Intorcisa y en Santibáñez de la Peña, es decir, en un radio de menos de 10 kilómetros.
Respecto al propio pueblo de Mantinos, situado en un valle, la granja de DEPORCYL se ubicaría en una ladera a 1.200 metros de distancia, lo que supone solo 200 metros más del mínimo establecido por Ley, con el riesgo que conllevaría que los purines que se filtren a las aguas subterráneas transcurran a la zona más baja y puedan llegar a afectar al depósito que suministra de agua a Mantinos y a los manantiales.
Fotografía: DDV