De ronda por Morgovejo al son del cancionero leonés
De ronda por Morgovejo al son del cancionero leonés.
Más de 200 personas recorrieron las calles de este pueblo de la Montaña Oriental Leonesa haciendo honor a las canciones populares.
Las canciones populares leonesas tienen gran arraigo en la montaña, la tradición oral ha conseguido traer hasta nuestros tiempos joyas musicales que pueblos como Morgovejo luchan por conservar.
Para continuar con la tradición, durante la tarde de ayer, 9 de agosto, 200 personas unieron sus voces para cantar por todas las calles de este pueblo de la Montaña Oriental Leonesa, dando comienzo a los días grandes de las fiestas de la localidad.
Un multitudinario coro que dio voz al cancionero leonés haciendo vibrar a todos los asistentes con aquellas melodías que ya cantaban nuestros padres y abuelos. Un momento muy emotivo para Morgovejo y que ha sido todo un éxito, contando con la participación de numerosos jóvenes.
'Yo he nacido en la montaña,
y morir en ella quiero,
porque estando en la montaña
estoy más cerca del cielo'
Así reza el tema que ha sido tomado como himno para todos los habitantes de la Montaña Leonesa 'Viva la montaña, Viva' que, por supuesto, no podía faltar en la especial ronda de esta localidad bañada por el río Cea. Con él se dio comienzo a la ronda, reflejando el sentimiento de pertenencia a esta comarca rodeada de cumbres.
Después, al llegar a la Ermita de San Juan, el coro entonó 'La Santina', y esta, a nadie vio llorando. Los chavales, por su parte, demostraron a dos voces que tienen 'la fuerza del viento del norte, y esa bravura que viene del mar...'. Todo un repertorio de canciones que conservamos gracias al legado de nuestros antepasados.
Para que la gente pudiera seguir la letra de las canciones, Morgovejo elaboró unos pequeños libros y un pdf con las diferentes estrofas, de forma que fuese más sencillo para todos participar.
El resultado, un espectáculo digno de ver y sentir...
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Ronda de Morgovejo 2022