La exposición 'Em bruto: relações comoventes' abre este domingo en la Fundación Cerezales
La exposición 'Em bruto: relações comoventes' abre este domingo en la Fundación Cerezales.
En ella, la artista portuguesa Fernanda Fragateiro muestra su obra, en la que trabaja desde la tridimensionalidad y la tensión entre la arquitectura y la escultura.
La Fundación Cerezales Antonino y Cinia abre el 14 de agosto la muestra 'Em bruto: relações comoventes' de la artista portuguesa Fernanda Fragateiro. Un site-specific con instalaciones de madera y varias de las cajas de su proyecto Materials Lab, estarán en la sala de la Fundación hasta el 4 de diciembre.
La inauguración será a las 12:00 e incluirá una conversación con esta artista portuguesa, que trabaja desde la tridimensionalidad y la tensión entre la arquitectura y la escultura, potenciando la relación con cada lugar e invitando al espectador a situarse en lo performativo. Durante la apertura, se presentará también una publicación sobre su trabajo Materials Lab.
'Em bruto: relações comoventes' es el resultado de una conversación iniciada hace más de dos años, que se ha materializado en un proyecto específico para el espacio de la sala de FCAYC y en una publicación. Todas las piezas de la muestra se desencadenan a partir de Materials Lab, un archivo documental, profundo y complejo de las últimas décadas de su trabajo en torno a la arquitectura, el urbanismo, los movimientos sociales (raza, género), la política o el paisaje.
Junto a las cajas abiertas de ese archivo, la artista transforma vigas, caballetes, texto, talco, papel y sonido en un proceso abierto, apoyado en voces y palabras recogidas durante años, en muchas geografías. Un lugar de pensamiento y de producción material – un astillero o estaleiro en portugués –, para ensamblar ideas propias y aprendidas de muchas otras y otros, y en el que planear futuros.
Materials Lab es un proyecto desarrollado por Fernanda Fragateiro y en permanente evolución a partir de una residencia de investigación propuesta por el Harvard Art Museum. La multiplicidad de capas de información y las variables históricas contemporáneas que incorpora este archivo proponen nuevas lecturas del hoy a través de los pilares que forman el conjunto de su obra. Se despliega en esta ocasión como una declaración rotunda y conforme a la industriosidad y cadencia de un lugar de producción material, un astillero, irrigando el espacio expositivo de las imágenes, posibilidades y relaciones potenciales necesarias para llamar a la construcción colectiva de un presente renovado.
Esta exposición brota del sencillo gesto de recoger una piedra – hallada cerca, en su primera visita a Cerezales del Condado – y, con ella en la mano, pensar de otra manera, ver desde otro lugar y sopesar qué imágenes, espacios y acuerdos necesitamos construir para vivir en este tiempo, con perspectiva. Transformada en documento, la piedra-peso-paisaje encuentra en Materials Lab un lugar donde depositarse.
Fernanda Fragateiro ha elegido prolongar la lógica, ritmos y materiales de la sede de la Fundación Cerezales Antonino y Cinia, ocupando un plano más próximo al suelo y abrir sobre él algunas cajas de madera, su archivo. Con cada apertura se remueven, en distintos estratos, arquitectura, urbanismo y escultura.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Fundación Cerezales Antonino y Cinia