El turismo rural llega al 60% y Picos de Europa lleno en este Puente de la Constitución
La ocupación de las casas rurales de la provincia alcanzará este puente el 60%, según los datos publicados ayer por Toprural, el principal buscador de alojamientos de este tipo del país. En la lista, la provincia se sitúa en el cuatro puesto en el ámbito de la Comunidad en grado de pernoctaciones, con Soria, Burgos y Segovia a la cabeza. León dispone de 573 establecimientos rurales con algo más de 4.100 plazas.
Sin embargo, en el Parque Nacional de Picos de Europa los alojamientos están completos, tanto en el valle de Valdeón como en el de Sajambre. «Estamos al cien por cien, no hay nada libre; estamos muy contentos», enfatizó ayer el presidente de la Asociación de Turismo Rural de Picos de Europa, Juan Manuel Blanco. Entre los clientes de este puente, fundamentalmente familias y grupos de amantes de la montaña. Llegan sobre todo de Galicia, Asturias, Madrid y Valladolid. «Hemos logrado llenar gracias a los excedentes en los alojamientos del parque en Cantabria y Asturias, al ver que están llenos, deciden venir a León».
La senda del Arcediano, Vegabaño y el museo de la escuela aglutinan los principales atractivos del valle de Oseja, mientras que Valdeón ofrece al visitante bellezas como la Ruta del Cares, Collado Jermoso o arquitectura tradicional como los hórreos y el Chorco de los Lobos.
Las zonas de esquí se quedan en blanco
Al igual que ya ocurrió la temporada pasada, la falta de nieve en las pistas de las dos estaciones de la provincia no permitirá abrir San Isidro y Leitariegos durante este puente. La campaña no ha podido arrancar en ninguno de los dos enclaves invernales leoneses ante la escasez de manto blanco, un factor que arruina las expectativas del sector hostelero para unas minivacaciones vitales para los ingresos de las taquillas de las propias estaciones, tiendas, escuelas de esquí, bares, cafeterías, hoteles y casas rurales de sus respectivas zonas y sus áreas de influencia: Alto Porma y Curueño y Valle de Laciana, donde el motor de la nieve supone prácticamente el 80% de su facturación anual. Y lo saben bien en el Albergue Francisco Giner de los Ríos de Villablino, con cien plazas. Este puente el 90% se quedan vacías. «Si hubiera nieve Leitariegos estaría abierta y tendríamos todo ocupado al cien por cien; la nieve es lo único que sostiene en firme a este albergue». En San Isidro el panorama de este puente también es negro. El propietario de dos tiendas de alquiler de esquís y de la La Mina, un establecimiento hostelero con 72 plazas, Toño García, dijo ayer que todas las reservas que tenían se han anulado por falta de nieve. «Sin nieve no vienen». Apuntó que se trata de un puente vital en la temporada y que las pérdidas serán muchísimas para el sector».
Fuente: diariodeleon.es
Fotografía: Archivos