El Museo de la Minería muestra su pinacoteca y recomienda dos libros para los meses de julio y agosto
El Museo de la Siderurgia y la Minería muestra su pinacoteca y recomienda dos libros para su lectura durante los meses de julio y agosto
El centro expondrá durante julio y agosto los cuadros ganadores del primer y segundo premio del Tercer Certamen Nacional de Pintura Rápida ‘Tierras Mineras’. ‘El poder. Un estratega lee a Maquiavelo’, de Pedro Baños, y ‘Escenas de cine mudo (Edición de Carmen Valcárcel)’, de Julio Llamazares, son los libros recomendados para los meses de julio y agosto.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Castilla y León, con sede en Sabero (León), da a conocer a lo largo del año 2022 parte de las obras que integran su pinacoteca. Para ello expone como pieza del mes las obras premiadas en los Certámenes Nacionales de Pintura Rápida ‘Tierras Mineras de Castilla y León’, celebrados en las cuencas mineras de Sabero, Barruelo de Santullán, Fabero y Guardo-Velilla del Río Carrión.
Durante el mes de julio la obra seleccionada para su exposición es la que obtuvo el primer premio en el tercer certamen celebrado en Fabero (León), del pintor Manuel Díaz. Mientras que durante el mes de agosto se podrá ver la obra que obtuvo el segundo premio en ese mismo certamen, del pintor Ángel Luis López.
Estos cuadros podrán verse, con entrada gratuita, en la recepción del museo.
‘El poder. Un estratega lee a Maquiavelo’, de Pedro Baños, y ‘Escenas de cine mudo (Edición de Carmen Valcárcel)’, de Julio Llamazares.
Dentro de su programa ‘Libro del mes’, el MSM recomienda para los meses de julio y agosto la lectura de los libros ‘El poder. Un estratega lee a Maquiavelo’, de Pedro Baños, y ‘Escenas de cine mudo (Edición de Carmen Valcárcel)’, de Julio Llamazares.
En ‘El poder. Un estratega lee a Maquiavelo’, el coronel y escritor leonés, actualiza y multiplica las enseñanzas de Maquiavelo.
¿Cómo se alcanza el poder? ¿Cómo conservarlo? El poder cambia de forma o pasa de manos, pero siempre está ahí, muy presente. Nicolás Maquiavelo escribió 'El Príncipe' pensando en los gobernantes de su tiempo, pero, como el coronel Pedro Baños revela en su obra, sus ideas se pueden aplicar a lo que hoy se llama líder, ya ejerza sus funciones en la política, en el terreno militar, en la empresa o incluso cuando se trata de un liderazgo social. Este sagaz diálogo que Pedro Baños mantiene con Maquiavelo a través de los siglos permite entender las maneras de obtener el poder, cómo ganar la confianza y el respeto de los ciudadanos, la importancia de las alianzas y la prevención no solo ante los enemigos declarados, sino también ante los propios amigos.
El libro será presentado en el museo el viernes 1 de julio a las 19 horas.
‘Escenas de cine mudo’ reconstruye, a partir de recuerdos y de evocaciones, el personalísimo mundo de infancia de su narrador. Un conjunto de cuadros a partir de los cuales, como si se tratara de un montaje cinematográfico, se nos presentan los restos fragmentarios de una realidad que fue o que podría haber sido, y que todavía puede revivirse imaginaria o literariamente.
El libro, escrito por Julio Llamazares, se publicó en 1994, y ahora se presenta una reedición cuidadosamente anotada y con una completa introducción de Carmen Valcárcel, catedrática de Literatura Española en la Universidad Autónoma de Madrid
El libro será presentado en el museo el viernes 15 de julio a las 19 horas.
La actividad se desarrollará a lo largo del mes de julio y agosto. El museo dispone de ejemplares de los libros para su préstamo.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: MSM