Programa oficial de la Fiesta de la Trashumancia en Prioro 2022
Programa oficial de la XXVIII Fiesta de la Trashumancia de Prioro.
El próximo sábado, 2 de julio, se celebra este esperado evento en honor a los pastores trashumantes, un día repleto de actividades tradicionales.
El Ayuntamiento de Prioro, en el Alto Cea de la Montaña Oriental Leonesa, ya tiene todo preparado para celebrar, una vez más, la tradicional fiesta de la trashumancia que se podrá disfrutar durante el próximo sábado, 2 de julio.
Un evento declarado de Interés Turístico Provincial que llega a su vigesimooctava edición, tras el parón de 2020 y la edición número 27 del pasado año que se celebró aún descafeinado por la pandemia de la Covid.
Este 2022 se podrá disfrutar de numerosas actividades preparadas con mimo para la ocasión y en las que se darán cita cientos de personas que se acercan cada año tanto desde la montaña y la Provincia, como fuera de nuestra tierra.
La edición de este año servirá para rendir un caluroso homenaje a la vida trashumante y a los pastores en un municipio que está considerado por todos como la cuna de conservación de las tradiciones.
Como es costumbre, desde Diario de Valderrueda ofreceremos una gran cobertura informativa de todos y cada uno de los eventos realizados tanto en estos días previos como en los días posteriores.
- Programa oficial 2022:
11:00 horas: Concurso - Exhibición de Perros Mastines, con inscrición previa.
11:05 horas: Inauguración de la Feria de Productos Agroalimentarios.
11:15 horas: Exhibición de esquileo de ovejas, que continuará durante toda la jornada.
11:15 horas: Corro de lucha leonesa de base.
12:00 horas: Concurso de siega con guadaña, previa inscripción.
13:00 horas: Recibimiento de un rebaño de ovejas merinas trashumantes.
14:30 horas: Comida Típica pastoril en el recinto ferial y en los bares/restaurantes del municipio:
- El Pando: 987.715.483/620.220.531
- La Yelda: 679.203.997/608.250.817
- Teleclub: 695.886.543
- Las Conjas: 626.485.919
- El Molino: 669.442.565/636.409.199
16:00 horas: Exhibición de piezas talladas por especialistas, realizadas con motosierra y racheadora, y exposición de maquinaria forestal. Continuará hasta el final de la jornada.
18:30 horas: Actuación del grupo de coplas, cuentos y cantares 'Taruko Folk'.
19:00 horas: Degustación del dulce típico de la rosca y chocolate.
19:30 horas: Sorteo del carretillo con productos de la zona y otros grandes premios, en beneficio de las familias de acogida ucranianas en Prioro.
A partir de las 23:30 horas: Continúa la fiesta en Tejerina.
Durante toda la jornada se podrá visitar el Museo Etnográfico y de la Trashumancia.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Archivo - Fiesta de la Trashumancia en Prioro