El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero proyecta el documental ‘La encrucijada de los metales raros’
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero proyecta el documental ‘La encrucijada de los metales raros’.
Se enmarca dentro de su ciclo de cine documental y consta de dos capítulos que abordan la minería metálica y la problemática de su escasez y limitación.
El Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero continúa en este mes de mayo su ciclo de cine documental con la proyección del documental ‘La encrucijada de los metales’, del famoso programa de Radio Televisión Española ‘El Escarabajo Verde’.
Tendrá lugar el próximo viernes 13 a las 18:00 horas y constará de dos capítulos en los que se abordan la minería metálica y la problemática de su escasez y limitación. Para poder acudir será necesario realizar una inscripción gratuita en el museo o a través del teléfono 987 718 357, teniendo en cuenta que las plazas son limitadas.
En el primero, de 29 minutos de duración, se tratan grandes cuestiones como la apertura de nuevas minas en Europa, la reducción del consumo, la investigación en el diseño y reciclado de todos los artefactos que vamos desechando.
De fondo, el documental se plantea si el planeta es finito. Si para evitar la dependencia de combustibles fósiles vamos a pasar a depender de la minería metálica, lo que nos llevaría a una gran encrucijada ambiental. Desde la ciencia, se advierte sobre la paradoja de que una transición energética para un mundo verde no aborde el problema del crecimiento perpetuo y exponencial de consumo de materiales, y señala que urge organizar un gran reciclaje de metales, que son escasos y limitados.
En el segundo, que dura 28 minutos, se conocerá la lista que ha presentado la Unión Europea con 30 materias primas críticas que tiene que importar y de las que depende nuestra tecnología. De ahí que en España, y en todo el territorio europeo, haya un boom de prospecciones geológicas y proyectos de explotación minera. A su vez, en los territorios que se ven directamente afectados, se alzan voces en contra de estos proyectos extractivos, en alerta por los impactos ambientales que devienen. El documental se acercará a algunos de ellos, como el de extracción de litio en Cáceres, de tierras raras en Ciudad Real, o la reapertura de la mina de Penouta en Orense para conseguir coltán.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero