¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir maillots para practicar ciclismo?
Los maillots son prendas de gran utilidad a la hora de practicar ciclismo, sin embargo, son muchos los aspectos a considerar para elegir la opción adecuada para cada ciclista. Por eso es importante conocerlos y así poder disfrutar de los maillots que mejor se adapten a las necesidades de cada persona.
Actividad en la bicicleta
Al momento de comprar maillots Gobik, lo primero que se debe tener en cuenta es el tipo de actividad en bicicleta a realizar. Hay varias modalidades de ciclismo, como el de carretera o MTB, donde los maillots pueden ser bastante parecidos, pero con características más profesionales, como un menor peso, mayor transpirabilidad, una mejor comodidad y más ceñidos, por ejemplo.
En cambio, para actividades de ciclismo más enfocadas en el cicloturismo o lúdico, hay modelos que no son tan ajustados, pueden contar con cremalleras y sus materiales no son técnicos, aunque sí más económicos.
Al tener en cuenta el tipo de actividad de ciclismo, resultará más fácil saber cuáles son los maillots que ofrecen las características necesarias para las exigencias de cada actividad, gracias a esto se podrá lograr un mayor rendimiento físico, se evitarán incomodidades durante los recorridos y se evitará gastar más dinero del necesario.
De igual manera, la elección de los maillots correctos, dependiendo de la actividad, permitirá ganar una mayor transpirabilidad con respecto a la cantidad de sudor que se produce; incluso una mejor visibilidad.
Otro aspecto importante a tener en cuenta tiene que ver con la composición de los tejidos y los acabados de los maillots. Los materiales de fabricación de los maillots son de gran importancia cuando se trata de ofrecer prestaciones de buena calidad. Dependiendo de los materiales, será posible conseguir una mejor transpiración, una mayor capacidad de aislar el frío y hasta serán más eficientes contra el viento.
Los maillots deben contar con pocas costuras, mangas cortadas con láser, remates con un excelente acabado, cremalleras precisas y con un diseño que se ajuste a la perfección al cuerpo.
Entre los materiales más populares para fabricar los maillots está la licra de diferentes tipos, aunque también se pueden encontrar en poliéster, un material que destaca por su composición compleja y por la transpirabilidad.
Complementos de los maillots
Cuando se habla de complementos de los maillots, se hace referencia a los bolsillos de las prendas, las cremalleras y los elementos reflectantes. Por lo general, los maillots cuentan con uno o tres bolsillos, una cremallera de 10 o 15 cm para cerrar la parte trasera, una cremallera completa, o bien, no traen ninguna.
Entre las diferentes opciones, las cremalleras completas son las más recomendables, por su funcionalidad, y mayormente se usan en maillots de la mayor calidad. Los reflectantes son elementos esenciales a la hora de comprar los maillots, ya que estos mejoran la seguridad en la ruta para los ciclistas.
Los elementos reflectantes van en la parte trasera, para avisar a otros conductores de la presencia de los ciclistas, por lo que se recomiendan modelos con reflectantes que sean visibles por medio del propio color de los maillots, ya sea en los remates de las mangas o en los motivos grabados en las prendas.
Hay maillots con un diseño especial, esto dependerá del sexo, y facilitará a los ciclistas la compra de un modelo para hombre o mujer. Se trata de un aspecto importante, dado que existen modelos diseñados para ofrecer mayor eficiencia de acuerdo a la fisonomía del hombre o la mujer que practique ciclismo.
En las tiendas también se pueden encontrar diseños unisex, fabricados con materiales ceñidos y elásticos, permitiendo que los maillots se ajusten mejor al cuerpo de las personas.
Además, los gustos personales influirán en la elección de los maillots, ya sea con los colores, los estampados o diseños, algo que podrá ayudar a decidir qué opción puede combinar mejor con el estilo personal, con el color de la bicicleta o con los demás elementos que se vayan a usar a la hora de practicar ciclismo.