Junta y Transición Justa invertirán más de 70 millones en la restauración de minas de León
El convenio entre la Junta y el Instituto para la Transición Justa prevé una inversión de 70,6 millones de euros para proyectos de restauración ambiental de zonas degradadas por la minería del carbón.
El Consejo de Gobierno ha conocido esta mañana la suscripción del convenio entre el Instituto para la Transición Justa y la Comunidad de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, por el que se formalizan las ayudas del RD 341/2021 de 18 de mayo para la restauración ambiental para zonas degradadas por la minería del carbón, que afectan a tres proyectos concretos: Gran Corta de Fabero, varios espacios mineros afectados por cierre, y otras dos explotaciones, una subterránea y otra a cielo abierto, todas ellas en la comarca leonesa de El Bierzo. La inversión prevista alcanza los 70,6 millones de euros.
El Real Decreto 341/2021 regula la concesión directa de ayudas para la restauración ambiental de zonas afectadas por la transición energética en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia correspondiente a proyectos de zonas degradadas a causa de la minería del carbón.
El convenio, del que hoy se ha informado al Consejo de Gobierno, se firmó el 30 de noviembre y prevé la restauración ambiental de 1.061 hectáreas y la previsión de la creación de empleo, concretamente de entre 180 y 192 puestos de trabajo. Los proyectos de restauración a los que irán destinadas las ayudas pretenden mitigar la difícil situación laboral y social derivada de los cierres y agravada por la pandemia de la COVID-19, promoviendo el mantenimiento del empleo, en particular los excedentes mineros y sus empresas auxiliares, así como de la población de la zona.
Tres son los proyectos que se ejecutarán con cargo a estas ayudas:
- Restauración ambiental de la explotación a cielo abierto ‘Gran Corta Fabero’. UMINSA, en los términos municipales de Fabero del Bierzo, Berlanga del Bierzo y Páramo del Sil.
- Restauración ambiental de espacios mineros afectados por el plan de cierre de la minería no competitiva en Torre del Bierzo y Villagatón.
- Restauración ambiental de la explotación subterránea Grupos Casares y Ladil – Minas de Bierzo Alto S.L. y de la explotación a cielo abierto ‘El Charcón, Rebollal y Pico’ – Alto Bierzo S.A., ambas en el término municipal de Igüeña.
La inversión total prevista para los tres proyectos alcanza los 70.625.189 euros. El Instituto para la Transición Justa financiará 67,9 millones con cargo al programa ‘Transición justa.
Mecanismo de Recuperación y Resiliencia’. Por su parte, la Consejería de Fomento y Medio Ambiente financiará el resto, 2.690.769 euros, el equivalente al importe de la ejecución de los avales depositados por las empresas.
Fomento y Medio Ambiente deberá presentar en el mes de enero y en el mes de junio de cada año, en el seno de la Comisión de Seguimiento, el informe del titular del órgano beneficiario de la subvención en el que se detalle el grado de ejecución de los proyectos, el calendario de los trabajos efectuados y de los resultados obtenidos, con las actividades realizadas en cada ejercicio económico.
Además, se asegurará de que las entidades a las que se adjudique o encargue la ejecución de los proyectos cumplan el principio de ‘no causar un perjuicio significativo al medio ambiente’ y los objetivos climáticos y digitales, de acuerdo con lo previsto en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: minería - archivos