Diario de Valderrueda
¿Cuándo se pueden tomar bebidas carbonatadas después de una manga gástrica?
jueves, 15 de mayo de 2025, 07:32
SOCIEDAD - SALUD

¿Cuándo se pueden tomar bebidas carbonatadas después de una manga gástrica?

|

La cirugía de la manga gástrica se aplica como un método de reducción de peso que permite a las personas obesas el perder peso de manera permanente, ya que el peso que tenían los estaba afectando negativamente en su salud. Para poder alcanzar el peso deseado, el proceso postoperatorio es muy importante, tanto como la cirugía del tubo estomacal. Por esta razón, los factores que relataremos a continuación son problemas importantes que deben ser considerados luego de una cirugía de manga gástrica. Esto se debe al hecho de que luego de tomar bebidas carbonatadas, el estómago se pone tenso e incómodo debido al escape del gas. Porque las bebidas carbonatadas pueden causar una presión repentina en el estómago después de la cirugía y causar un efecto de daño en el sitio operado. La postura convencional trata de decir que las bebidas carbonatadas no deben ser consumidas después de una cirugía bariátrica, y esto se debe al hecho de que una sensación de gases excesiva y el eructar constantemente hacen de que la expansión del estómago sea una posibilidad constante.


Como el estómago se ha de encoger luego de la operación, la ingesta de nutrientes útiles que el cuerpo necesita, también va a disminuir, así que usted no debe llenar su estómago de manera innecesaria durante las comidas. El agua no será consumida inmediatamente durante ni después de cada comida, de la misma manera que el no consumir líquidos por 30 o 35 minutos antes de las comidas. Esto le permitirá al estómago el estar lleno con nutrientes más beneficiosos. Usted debe tratar de tomar agua constantemente durante el día, especialmente si está en el periodo de dieta líquida con la pipeta, ya que debería parar. El utilizar pipetas lleva a un uso no controlado de líquidos. En general, puede hacerse cargo del consumo de leche.


A pesar de que no se le permitirá tomar sodas, hay unos tipos de bebidas llamados  refrescos que le permiten tomar después de haber hecho deposiciones. Aquí hay algunas cuantas cosas que usted querrá tomar en vez de las sodas: el agua es muy importante, pocas cosas mejoran el agua. ¡Usted debe estar muy pendiente de cumplir metas de hidratación si quiere avanzar en su proceso! Le recomendamos que reemplace su antigua soda por agua. Mucha gente encuentra difícil es irse por la decisión más saludable, la del agua, ya que existía la tendencia de siempre ingerir bebidas carbonatadas o jugos de fruta. Si este es el caso, le recomendamos escoger agua sin calorías y suplementos de agua como Crystal Light o Mio. La cafeína no se recomienda durante el primer mes después de la cirugía dadas sus propiedades diuréticas. Si usted quiere acceder a bebidas calientes (o frías), tome un poco de café o té descafeinado.


¿Por qué las bebidas carbonatadas no se consumen luego de una cirugía de manga gástrica?


Como contiene gas carbono, este tipo de bebidas pueden incrementar la sensación de eruptar, y esto incluye a la soda sin sabor. El 25% de lo que contienen las bebidas carbonatadas son agua, y el 75% restante es aire. Si una pequeña bolsa se hiciera en su estómago con una cirugía cuando el píloro se cierra, un volumen de 50 a 100 mL queda libre. Beber la mitad de una botella de soda sin sabor en 10 a 15 minutos resultará en el uso de no más de 5 a 10 centímetros cúbicos de esta bolsa. Es la combinación de la ingesta de líquidos y sólidos lo que relaja o agranda el estómago. Esto está estrictamente prohibido. Otra cosa: las bebidas carbonatadas que contienen calorías están estrictamente prohibidas. Ahora, y como suele pasar, no hay datos científicos que nos digan que uno puede consumir este tipo de bebidas y reemplazarlas por bebidas carbonatadas sin calorías, tales como la soda sin sabor, pero tampoco hay datos científicos que digan que ellos expanden el estómago, que está estrictamente prohibido. La leche, el jugo, las bebidas deportivas dulces, etc. Se recomienda tomar este tipo de bebidas pero en cantidad reducida (teniendo en cuenta als calorías) y no exagerando en sus cantidades.


No se recomienda beber soda después de una cirugía de manga gástrica. Esto obedece a una serie de razones. Una de esas razones es que uno no debe tomar soda después de una deposición ya que contienen mucha azúcar. Mucha gente está en sobrepeso o está obesa debido a sus hábitos alimenticios. La segunda razón por la que uno no debe tomar soda después de una operación de manga gástrica es porque el proceso del gas carbonatado expande el estómago. Estos gases carbonatados liberan dióxido de carbono que se acumula en el estómago. Esto hará más dificultoso el comer, especialmente el ingerir líquidos. Esto también aplica a las bebidas como la cerveza, la champaña, el agua con seltzer y el agua burbujeante. Las bebidas carbonatadas no se permiten durante el primer mes después de una cirugía de manga gástrica. Esto porque el proceso químico de los gases carbonatados pueden irritar el estómago mucho cuando se come rápido después de la cirugía. No solo eso, pero la hinchazón le pone presión a la incisión. 


https://www.drhasanerdem.com/es/los-liquidos-pueden-agrandar-mi-estomago-luego-de-una-cirugia-de-manga-gastrica/



https://www.clinicasobesitas.com/actualidad/refrescos-tras-reduccion-de-estomago/


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.