Activo casi tres días después el incendio forestal en Boca de Huérgano
Activo casi tres días después el incendio forestal en Boca de Huérgano.
Se complicó la situación ayer por la tarde por el viento y las condiciones meteorológicas.
Numerosos efectivos terrestres y aéreos siguen en la zona afectada.
La causa del fuego sigue investigándose así como la cantidad de superficie quemada que está en perimetración.
Sigue activo el incendio forestal declarado en la madrugada del domingo al lunes en el Valle Estremero del municipio de Boca de Huérgano, en el Parque Regional de la Montaña de Riaño y Mampodre.
Según han destacado desde la Junta de Castilla y León en el parte emitido este miércoles a las 10 horas, numerosos efectivos terrestres y aéreos siguen con el objetivo de extinción, después de que ayer martes se complicara la situación desde las 17:00 horas al reavivir el fuego por el viento y las condiciones meteorológicas.
Se sigue, por otro lado, investigando la causa probable y la superficie quemada, que está aún perimetrándose, aunque algunas fuentes hablan de más de 300 hectáreas quemadas de gran biodiversidad en esta zona de la Montaña Leonesa.
Cabe destacar la gran preocupación y tristeza en uno de los primeros fuegos en la Montaña Oriental Leonesa este verano de 2021.
La dirección del viento marcó durante toda la jornada del lunes y martes la dificultad. Uno de los grandes objetivos fue que no se expandiera y entrara en el popular Bosque de Hormas de Riaño.
Según los datos oficiales, el fuego se declaró pasadas las 04:30 horas de la madrugada del domingo al lunes y fue durante el 30 de agosto cuando la Junta de Castilla y León activo el nivel 1 de fuerza, que fue rebajado ayer, 31 de agosto, a nivel 0.
Sobre el terreno siguen trabajando en su extinción numerosos efectivos terrestres y aéreos. Entre ellos un centro autonómico de mando cinco agentes medioambientales, un buldócer, una autobomba, cuatro cuadrillas de tierra, otra autobomba del Parque Nacional y una cuadrilla del Parque Nacional. Además, estan en la zona afectada los helicópteros de Rabanal, Villaeles, Sahechores así como dos helicópteros de Tabuyo. Por otro lado, están tres cuadrillas de Especialistas en la Lucha contra Incendios Forestales y dos brif.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía y vídeos: Diario de Valderrueda - BRIF TABUYO - Miguel Angel del Hoyo