ACTUALIDAD - SOCIEDAD
¿Cómo obtener la Tarjeta individual sanitaria?
Redacción Diario de Valderrueda |
jueves, 12 de agosto de 2021, 03:06
Debemos tener presente que el servicio para la obtención de la Tarjeta Individual Sanitaria (TIS) son para los residentes de la Comunidad Autónoma de Euskadi (CAE), con esta tarjeta podemos tener el derecho de recibir la atención sanitaria en Osakidetza con financiación pública. En tal sentido todas las personas que residen en CAE deben presentar su TIS en la red de Osakidetza al igual que en las farmacias para obtener sus medicamentos. ¡Aprende a cómo obtener la Tarjeta TIS!
De igual manera cuando se trasladan fuera de Euskadi deberán presentarla para recibir asistencia en los Sistemas Nacional de Salud.
Es importante mantener la TIS al día
Si es importante tenerla al día en cuanto al domicilio actual y situación de asegurado, ya que esto le dirá la situación actual del mismo, pero debemos tener en cuenta que no es necesaria la renovación de la TIS si la misma se vence ya que si los datos son correctos aún tiene validezSolicitar la TIS
Si usted es ciudadano residente de CAE y quiere tener su TIS solo deberá dirigirse al centro de salud y solicitarla, donde deberá llenar un formulario y colocar los datos que le solicitan en el mismo, además que los documentos que se requieran para tramitar la solicitud.Quiero obtener la TIS
Para obtener su TIS solo debe dirigirse al centro de salud más cercano a su domicilio, solicitar el formulario, llenarlo y llevar los siguientes documentos:- Fotocopia del DNI.
- Certificación de empadronamiento en uno municipios vasco
- Si es menor de edad siempre debe presentar el empadronamiento.
- De ser mayor de edad y se encuentra empadronado en alguno de los municipios de Euskadi debe tener en cuenta lo siguiente:
- De no entregar el empadronamiento pero si firma la solicitud en trámite puede tardar hasta 2 meses o más.
- En caso de no entregar el empadronamiento y no firmar la solicitud el trámite no se lleva a cabo.
- Si eres mayor de edad y esté empadronado en alguno de los municipios que no figuran en lista, no se requiere que entregues el certificado de empadronamiento solo con la firma es suficiente para tramitar la solicitud.
- Documento del Instituto Nacional de la Seguridad Social donde acredite el derecho a la salud pública.
- Para los menores de edad deben presentar libro familiar y el titular del INSS donde está asignado.