Prioro vibró un año más con la tradición trashumante
Prioro vibró un año más con la tradición trashumante.
La 27 edición de esta popular fiesta contó con numeroso público en las actividades organizadas por el Ayuntamiento con nueva ubicación por la crisis sanitaria.
Prioro acogió ayer sábado una nueva edición de la popular Fiesta de la Trashumancia que este 2021 llegaba a su edición número 27 después de un año de parón por la pandemia de la Covid-19.
Una jornada que contó con numeroso público, principalmente vecinos y visitantes de la Montaña Leonesa y de la vecina Montaña Palentina, en las diferentes actividades organizados por el Ayuntamiento.
En esta ocasión, el grueso de eventos se desplazaron, con motivo de la crisis sanitaria y cumpliendo todas las medidas de seguridad, al "alto de la calle", donde se colocó el tradicional mercado y feria artesanal, así como una zona de juegos para los niños.
Por la mañana los eventos con más asistencia fueron la demostración de cocina tradicional, así como la exhibición de esquileo de hasta 12 ovejas a cargo de un extremeño.
Al mediodía los bares y restaurantes del municipio se llenaron para la comida típica pastoril, con chanfaina y cordero en todos ellos. Cabe destacar que este año no se pudo colocar la carpa gigante por recomendaciones sanitarias, donde se solían reúnir unas 500 personas para disfrutar de estos manjares.
Por la tarde se contó con el nombramiento de "mayorales de los montes de Prioro" y agradecimiento al personal sanitario del Consultorio Médico. Cerrando la jornad con la actuación musical de Rabel y Folk en el patio de las escuelas.
Además, durante todo el día se pudo visitar el Museo museo etnográfico y de la trashumancia, uno de los más espectaculares y completos de la zona norte de León.
Un día donde la tradición no faltó a su cita pero sí el rebaño trashumante que se espera que pueda estar presente, junto con el resto de actividades populares, en la edición número 28 que se celebrará el próximo verano de 2022.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diario de Valderrueda