Tudanca visita Puente Almuhey y Cistierna y acusa a Mañueco de "maltratar a los pueblos"
Tudanca visita Puente Almuhey y Cistierna y acusa a Mañueco de "maltratar a los pueblos".
El líder socialista lamenta la “falta de palabra” del presidente de la Junta un año después de la firma del Pacto por la Reconstrucción y denuncia el abandono de la sanidad rural.
El secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, acusó hoy al presidente de la Junta de maltratar a los pueblos y de tenerlos desamparados mientras el Gobierno de España ha logrado de la Unión Europea una inversión de 140.000 millones de euros para recuperar la economía y paliar los efectos que ha dejado la pandemia en nuestro país.
Lo hizo después de reunirse en Puente Almuhey (León) con una veintena de alcaldes/as y concejales de la Montaña Oriental Leonesa que le plantearon las necesidades y reivindicaciones. En el acto, organizado en el edificio del Ayuntamiento de Valderrueda de Puente Almuhey, estuvieron presentes el exalcalde de Valderrueda, Miguel Ángel Arias; el alcalde de Cebanico, Dionisio Gómez; el presidente de la Junta Vecinal de Prado de la Guzpeña, Carlos Mesa; o el alcalde de Cistierna y vicepresidente de la Diputación de León, Nicanor Sen, entre otros representantes políticos y del PSOE.
Tras el encuentro, Tudanca quiso comparar la decepcionante labor de la Junta de Castilla y León con el trabajo del Gobierno de España, que ha logrado junto a Portugal, ser los dos primeros países de la UE en lograr poner en marcha un Plan de Recuperación que, en el caso de España, supone una inversión de 140.000 millones de euros. “Es la mejor noticia que ha llegado a nuestro país en años”, sostuvo, a la vez que señaló que “no podemos perder este tren”.
Frente a esto, dijo, lamentó que un año después de la firma del Pacto por la Reconstrucción, tanto Mañueco como Igea hayan “faltado a la palabra dada” en aquel documento “ejemplar en España” en el que “todos dejamos de lado las diferencias partidistas y cedimos por el bien de la unidad”. Pero, añadió, “han desaprovechado esa oportunidad” y “han demostrado no tener palabra”.
Recordó que en aquel Pacto figuraba la recuperación de la atención presencial en la sanidad rural, pero “no han cumplido”. De hecho, afirmó que la consejera de Sanidad defendió que se había reabierto el 40% de consultorios en Atención Primaria pero “eso es insuficiente” y a quien más se perjudica con ello es al medio rural.
También recordó que el Pacto incluía 250 millones en inversiones para sanidad, pero puso como ejemplo el centro de salud de Cistierna, que tiene casi 50 años y cuya reforma está comprometida hace diez años. El PSOE propuso en los Presupuestos de la Comunidad una inversión de 400.000 para este centro, pero PP y C’s votaron en contra. “Así es imposible luchar contra la despoblación”, concluyó.
La jornada finalizó con una visita al Centro de Salud de Cistierna donde recogió de primera mano el sentir de los vecinos y sus demandas.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Diario de Valderrueda - PSOE CYL