Diario de Valderrueda
Ejercicios para mejorar las piernas arqueadas
viernes, 9 de mayo de 2025, 01:15
SOCIEDAD - SALUD

Ejercicios para mejorar las piernas arqueadas

|

El genu varo es el término científico que define la condición de piernas arqueadas. Esta es una deformación que se produce desde el nacimiento, y que con el avance de la edad, se puede ir corrigiendo de forma natural. Sin embargo, se dan casos en los que el tiempo no hace lo debido, y al no detectarse el problema, puede afectar a la persona en su etapa adulta.


Art 11


Hay quienes consideran que la etapa efectiva para atacar el problema es en edad infantil y que poco se puede solucionar cuando ya se es adulto. Pero esto no es del todo cierto, ya que se ha comprobado que existen algunos ejercicios que permiten reducir el impacto motor y físico que esto ocasiona.


En sitios web como sistemapiernasperfectas.com se puede encontrar información útil y veraz, entre lo que destaca, cuáles son las causas más comunes por las que los adultos presentan piernas arqueadas. Aunque no se trata de un problema de gravedad, el genu varo en adultos puede repercutir en situaciones como dolores en tobillos, caderas y rodillas.


Entre otras tantas causas que pueden generar este estado, debemos insistir en que la falta de corrección en la etapa infantil es la más probable, pero además se puede presentar producto de otras, como por ejemplo:


  • Desgaste en la rodilla o artritis.
  • Ausencia de vitamina D y mala alimentación en general.
  • Sobrepeso.
  • Situación genética o hereditaria.
  • Tumores o infecciones en los huesos.
  • Intoxicaciones por sustancias químicas como el plomo o el cloruro, que afectan a los huesos, la sangre y al cerebro.

Hay algunas soluciones que pueden ayudar a mejorar dicha condición, entre estas, existen ejercicios sencillos de practicar y que se pueden llevar a cabo en casa.


Ejercicios para hacer en casa


Uno de los ejercicios más sencillos son las sentadillas. De pie debes colocar las piernas juntas, colocar las manos en la cintura y tener la espalda recta; luego debes flexionarlas con cuidado.


Otra variación son las zancadas. Siguiendo las indicaciones anteriores, debes desplazar el pie derecho hacia adelante hasta formar un ángulo de 90 grados. Repite el ejercicio con el otro pie; procura hacer entre 10 y 20 repeticiones con cada pierna.


Un segundo ejercicio consiste en tumbarte boca arriba y elevar las piernas, de manera que tus dedos puedan señalar hacia la dirección contraria a la que se encuentra tu cabeza. Este ejercicio debe hacerse con 30 repeticiones.


El tercero consiste en mantener la misma posición, flexionar las rodillas y estirar los brazos a lo largo del cuerpo. También debes elevar las piernas y procurar mantener las rodillas juntas mientras lo haces.


Hay otros ejercicios de bajo impacto que son correctores y ayudan a la alineación progresiva de las piernas, al tiempo que puedes obtener flexibilidad, fortalecer los músculos y mejorar tu postura en general. El yoga y el pilates se perfilan como buenos ejercicios para mejorar esta condición.


Ayuda de las zapatillas y las plantillas ortopédicas


Aunque es un apoyo que funciona con más efectividad en niños, se ha demostrado que usar zapatillas y plantillas ortopédicas en adultos puede mejorar la alineación de las piernas. Estas plantillas son fabricadas con materiales apropiados y cómodos, que pueden corregir otros aspectos, como el pie plano.


Las zapatillas ortopédicas son otra alternativa de corrección, hay algunas diseñadas específicamente para corregir el genu varo. Además, es posible encontrar otros accesorios ortopédicos, como las rodilleras, que incluso permiten apaciguar algunos dolores provocados por la misma condición.


Masajes y fisioterapia


Sin lugar a dudas, la fisioterapia y los masajes especiales de índole terapéutico, son otras soluciones que se pueden tener en cuenta para abordar el problema de las piernas arqueadas. Además, son relajantes y ayudan a disminuir tensiones y dolores.


Operaciones quirúrgicas


Es necesario mencionar como otra opción, las operaciones quirúrgicas, aunque se recomiendan solo para casos realmente extremos y en el caso de que el problema pueda crear inconvenientes de movilidad en la persona. Entre tanto, las intervenciones más comunes suelen ser las cirugías correctivas, injertos para restauraciones de cartílagos y trasplante de células madre, entre otras.


APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.