Getafe sigue siendo la capital del sur
En la zona sur de la Comunidad de Madrid se encuentra la ciudad de Getafe, que sobresale por ser uno de los municipios más industrializados de toda la zona.
Cuenta con numerosos edificios, centros educativos prestigiosos y hospitales. Además, tiene un equipo de fútbol que compite en la Liga BBVA y un ayuntamiento que está encargado de su óptima administración. En las siguientes líneas se mostrarán los aspectos más destacados de la capital del sur, Getafe.
Un ayuntamiento al servicio de la comunidad
Es muy fácil llegar a este centro administrativo, situado en la plaza de la Constitución 1. Existen diferentes rutas a través del transporte público para que puedan llegar vecinos y visitantes. Los que tengan vehículo privado también podrán acceder y aparcar sus coches en los dos parkings públicos cercanos.
Hay que decir que la ciudad poco a poco va recuperando la normalidad tras el pico de la pandemia. El Ayuntamiento de Getafe retoma la atención ciudadana presencial, y cada día cientos de getafenses acuden para efectuar sus trámites y gestiones personales.
Todos los funcionarios públicos se encuentran completamente cualificados para atender las necesidades colectivas de la ciudadanía a nivel social, económico, de hacienda y urbanismo. La gestión pública municipal pretende garantizar la calidad de vida de los ciudadanos y el bienestar social común.
De igual modo, está abierta la oferta pública de empleo con diferentes convocatorias laborales para el acceso. Cada participante debe cumplir con los requisitos estipulados según la categoría del concurso disponible.
Los edificios singulares de Getafe
En Getafe puedes encontrar edificios singulares que se han mantenido a través de la historia. Destacan el Hospitalillo de San José, la Catedral de Santa María Magdalena y el colegio de los Padres Escolapios.
Otro de los lugares más concurridos es el Cerro de los Ángeles, conocido por su conocido monumento al Sagrado Corazón de Jesús; el convento de las madres Carmelitas Descalzas y la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles. El estilo sobrio de la Biblioteca Ricardo de la Vega se mantiene intacto, al igual que la Iglesia de los Santos Justo y Pastor, entre otros.
Asimismo, desde el punto de vista cultural se encuentran la Universidad Carlos III, el Conservatorio Profesional de Música de Getafe, la Delegación Municipal y el Teatro Auditorio Federico García Lorca.
También sobresalen otros edificios construidos en las últimas décadas, como el Hospital Universitario de Getafe y la residencia de estudiantes Fernando de los Ríos. Esta última tiene una fachada espectacular semejante a la quilla de un barco.
Resulta imposible dejar de nombrar el Complejo Deportivo Municipal Alhóndiga, una de las obras arquitectónicas más recientes, que incluye una piscina cubierta. También es digna de mención la funcional y estratégica estación Getafe Centro, que cuenta con un diseño innovador y fachadas que combinan elementos de cristal y madera.
Un equipo deportivo que destaca
El fútbol es la mayor pasión deportiva de España y Getafe puede presumir de tener un equipo en la máxima categoría del fútbol nacional. Fue fundado hace más de 100 años y durante ese tiempo se disolvió en varias oportunidades.
Está conformado por un excelente equipo administrativo, técnico y deportivo. Sus valores principales están enfocados en la transparencia, trabajo en equipo, solidaridad, compromiso, integridad, igualdad y compañerismo.
Los azulones juegan en el Coliseum Alfonso Pérez, situado en la misma ciudad. Su nombre es en honor a un futbolista natural de la localidad que defendió los colores de la selección, del Real Madrid y del Barcelona, algo que muy pocos pueden decir.
El uniforme ha evolucionado a lo largo de los años pero siempre mantiene la tonalidad azul como su color base. La fundación ha incorporado equipos infantiles y juveniles de distintas categorías. Su principal legado está orientado a impulsar la educación integral e inclusión social de los más vulnerables.
Participan en programas específicos para garantizar la acción solidaria en ámbitos medioambientales, culturales o sociales. Apoyan el desarrollo económico mundial sostenible con el propósito de reducir las desigualdades económicas y de género, cuidar el planeta y mucho más.
Estrategia y compromiso
Los medios lo han catalogado como un equipo grande con una identidad muy clara, ya que creen en sus tácticas y cuentan con una buena defensa y ataque en la cancha. Aprovechan muy bien el tiempo con el balón y con pocos pases logran crear grandes oportunidades de gol.
Aunque este año las cotas parecen inferiores, sus dos últimas campañas (2018/19 y 2019/20) fueron más que exitosas. Sin ir más lejos, la pasada edición fueron el equipo revelación en la Europa League al derrotar al Ajax en octavos de final. Finalmente, en un final de liga muy apretado, quedaron fuera de las plazas europeas.
Todo con un equipo cuya base es el trabajo y no el talonario. De hecho, el equipo se caracteriza por ser bastante compacto e incluso llegar a desesperar al contrario.