Colas pero buena organización en el cribado masivo de Covid-19 en Cistierna
Colas pero buena organización en el cribado masivo de Covid-19 en Cistierna.
Desde las 7 de la mañana numerosas personas acudían ya a los anexos del Pabellón para los test de antígenos en una ZBS con datos preocupantes en los últimos días por la pandemia.
ACTUALIZACIÓN:
55 POSITIVOS DE UN TOTAL DE 2.287 PERSONAS EN EL CRIBADO DE CISTIERNA
A las 07:00 de la mañana de este Día de Reyes llegaban al Pabellón municipal de Cistierna las primeras personas que querían someterse a las pruebas de antígenos en el cribado masivo anunciado por la Gerencia de Atención Primaria de León para toda la Zona Básica de Salud.
Ha sido desde las 09:00, y pese al frío intenso en la Montaña Leonesa que ha rozado los 10 grados bajo cero, cuando los primeros en entrar a las instalaciones eran atendidos por los servicios sanitarios en cuatro carpas instaladas por el ejército.
Nueve equipos médicos compuestos por cuatro personas cuda uno (Un titular de enfermería, dos técnicos en ciudados auxiliares de enfermería y un auxiliar administrativo que identifica a la población con tarjeta sanitaria o DNI). El operativo está coordinado por Atención Primaria, Protección Civil o Guardia Civil.
Están llamadas más de 6.000 personas hasta las 15:00 horas de nueve municipios afectados (Ayuntamientos de Almanza, Cebanico, Cistierna, Crémenes, La Ercina, Prado de Guzpeña, Prioro, Sabero y Valderrueda). Este tipo de test que sirven para detectar los casos asintomáticos y sintomáticos de Covid-19.
La grave incidencia en la ZBS de Cistierna, con hasta 62 contagios positivos de Coronavirus desde el pasado 1 de enero (solo ayer fueron 26), provocó que se pusiera en marcha esta medida como solución a testar la situación de la pandemia en los brotes detectados.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DDV