Diario de Valderrueda
El aceite de cannabidiol, un suplemento en auge
jueves, 3 de julio de 2025, 17:33
ECONOMÍA - PRODUCTOS

El aceite de cannabidiol, un suplemento en auge

|

Gracias a los avances tecnológicos, hoy en día son muchas las personas que están utilizando productos en base a aceite de cannabidiol para aliviar ciertas dolencias y malestares. En pocas palabras, se ha convertido en el medicamento de moda en los países donde la marihuana medicinal ha sido legalizada.


AceitedeCBD



El aceite de cannabidiol, un extracto de la planta de marihuana, es seguro y efectivo, de acuerdo a varias investigaciones científicas. Compañías medicas han fabricado -en los últimos años- cientos de productos con este ingrediente. Y el éxito es asombroso.

Pero, antes de hablar de las nuevas tendencias en productos con aceite de cannabidiol hay que saber qué es exactamente este compuesto y cómo funciona dentro del organismo humano.


¿Qué es el aceite de cannabidiol?


El aceite de cannabidiol, abreviado como CBD, es un concentrado de cannabis muy popular y bastante demandado. Este compuesto es uno de los muchos cannabinoides que están dentro de las plantas de cáñamo y cannabis.


Además, el aceite de cannabidiol es un elemento orgánico, pero insoluble en agua a temperatura ambiente. El CBD contenido en un aceite portador puede suministrarse de distintas maneras: líquidos, cremas tópicas y productos alimentarios.


Aunque el cannabinoide más conocido es el THC (tetrahidrocannabinol), el CBD (cannabidiol) tiene la particularidad de brindar efectos totalmente distintos, lo que lo convierte en un compuesto con mejores conceptos frente al THC.

Otra diferencia importante del CBD es que no es psicotrópico. Esto quiere decir que no hace que las personas se sientan drogadas o “colocadas”, como suele decirse popularmente.


Las moléculas del CBD poseen la capacidad de interactuar con los receptores cannabinoides que están dentro del organismo humano. Esto ayuda a modular procesos como el hambre, el ánimo, el sueño, la temperatura corporal y la memoria.


En el cuerpo humano hay dos tipos de receptores de cannabinoides. Son los siguientes:


Receptores cannabinoides tipo 1 (CB1): Estos se encuentran en el cerebro, el hígado, en el páncreas y en la grasa periférica.

Receptores cannabinoides tipo 2 (CB2): Por su parte, estos receptores están ubicados en las células del sistema inmune.


El cannabidiol fue descubierto fue descubierto en 1940, pero no fue hasta la década de los 60 cuando sus efectos principales se conocieron.


En ese entonces, se llegó a la conclusión de que los efectos psicoactivos del THC son producto de la interacción con el receptor CB1. El aceite de cannabidiol tiene poca “afinidad” por este receptor y por eso tiene efectos medicinales sin producir “colocones”.


Nuevos productos hechos con aceite de cannabidiol


Las empresas vanguardistas en el ámbito de la marihuana medicinal han presentado diversos productos hechos a base del aceite de cannabidiol (CBD). En Europa y en gran parte del mundo se están distribuyendo cada vez más.


Estos son los que se pueden conseguir:


Aceite de CBD de cáñamo de 5% y de 15%: Este es un aceite de cáñamo que contiene una concentración de cannabidiol del 5% y también viene en presentación con un concentrado de 15%. Se fabrica utilizando plantas de cáñamo certificadas y no tiene ingredientes de origen transgénico. Es, además, ideal para veganos y celíacos.

Pasta de CBD de 30% y 50%: La pasta de CBD, de 30% y 50% de concentración, está hecha para los más experimentados en cannabidiol. Estos productos vienen disueltos en cera de abeja y aceite de coco.

CBD comestible: Los productos CBD comestibles (infusiones, repostería) están diseñados para ser agregados a las comidas. El efecto de estos pueden llegar a darse tras las dos horas de ingesta.

Cremas y lociones: Las lociones y cremas hechas con aceite de cannabidiol ayudan a evitar la aparición de acné o a eliminarlo. El CBD es capaz de disminuir la formación de sebo y la inflamación cutánea.


Todas las propiedades terapeuticas que posee el aceite de cannabidiol hacen que el CBD sea utilizado en el tratamiento de múltiples enfermedades: epilepsia, enfermedades neurodegenerativas, ansiedad, psicosis, trastorno del espectro autista, enfermedades inflamatorias crónicas, entre otras.


aceite Cibdol CBD llegó para convertirse en la solución -y el alivio- para diversas personas. Se puede conseguir en distintas presentaciones y con varias funciones. Se adapta las necesidades de cada persona.



APOYOS OFICIALES

© DiarioDeValderrueda.es - Periódico Digital de Noticias y Eventos de la Montaña Oriental Leonesa y la Montaña Palentina


Calle La Puente Nº 47, Valderrueda, 24882 (León) - Todos derechos reservados

Diario de Valderrueda ha sido beneficiario del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que se ha renovado el diseño y se han creado aplicaciones móviles, para mejorar el posicionamiento web, la usabilidad y la creación de un canal propio de distribución de contenidos. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del Programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de León.