Javier Santiago reclama "internet rural digno" antes de 2022
Javier Santiago reclama "internet rural digno" antes de 2022.
El parlamentario lleva los problemas de conectividad en los pueblos leoneses al Senado y considera estratégico corregirlos para potenciar el teletrabajo.
El leonés Javier Santiago Vélez ha reclamado, con una moción presentada en el Senado, que todos los pueblos de la provincia de León tengan internet digno de 30 megabytes antes del año 2022.
De esta manera, el también alcalde de Almanza ha pedido que el medio rural de León se sume al programa que la Unión Europea destina para abordar el déficit de conectividad que tiene el medio rural europeo, y para el cual ha destinado 400 millones de euros.
Santiago, junto al resto del grupo de parlamentarios del Partido Popular integrantes de la Comisión sobre Despoblación y el Reto Demográfico en la Cámara Alta, han presentado esta moción en defensa del medio rural y su futuro, para mejorar las redes de conexión que permitan nuevas posibilidades de desarrollo. “La conectividad es fundamental para nuestros empresarios, para el fomento del emprendimiento y para fijar población a través del teletrabajo. Si queremos que los pueblos tengan futuro, el internet digno debe ser una realidad antes de 2022”, ha manifestado el joven senador.
El parlamentario leonés también ha querido poner ejemplos de cómo en otros países las conexiones de calidad han servido para dinamizar sus pueblos. “El medio rural americano, francés o alemán ha sido capaz de reinventarse, gracias a tener una red de telecomunicaciones acordes al siglo XXI, por ello, debemos exigirlo. En los pueblos debemos tener los mismos derechos y obligaciones que en las ciudades, y éste es un derecho que en más del 50% de los pueblos de la provincia de León no disfrutamos”, añadió Javier.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Javier Santiago