La Montaña Oriental cierra Semana Santa con 141 enfermos compatibles con Coronavirus
La Montaña Oriental cierra Semana Santa con 141 enfermos compatibles con Coronavirus.
Las zonas básicas de salud de Boñar, Cistierna y Riaño suman 35 pacientes diagnosticados más en la última semana, según los datos oficiales de la Consejería de Sanidad.
La Junta de Castilla y León sigue publicando día a día un mapa de la situación epidemiológica del Coronavirus en toda la Comunidad, donde, además de los casos positivos y confirmados, se pueden observar las personas enfermas y en cuarentena obligatoria por la epidemia en todas las zonas básicas de salud.
El número total de pacientes enfermos compatibles con coronavirus en la Provincia de León ascendía ayer domingo, 12 de abril, a 6.703 casos, además de los 1.575 confirmados que anunció de forma oficial la consejería de Sanidad. Además, la provincia cuenta con 245 fallecidos, 9 más en las últimas 24 horas.
En la Montaña Oriental Leonesa existen tres zonas básicas de salud, que en los datos al cierre de la Semana Santa, con fecha de ayer domingo, 12 de abril, sumaban un total de 142 personas enfermas y diagtosnicadas por Covid-19. Cistierna (93 personas enfermas, 15 más en una semana), Riaño (6 personas enfermas, 1 más que la semana pasada) y Boñar (42 personas enfermas, 6 más en la última semana).
- Riaño - 6 - % de enfermos/tarjetas sanitarias: 0,50 - Acebedo, Boca de Huérgano, Burón, Maraña, Oseja de Sajambre, Posada de Valdeón y Riaño.
- Cistierna - 93 - % de enfermos/tarjetas sanitarias: 1,60 - Almanza, Cebanico, Cistierna, Crémenes, La Ercina, Prado de la Guzpeña, Prioro, Sabero y Valderrueda.
- Boñar - 42 - % de enfermos/tarjetas sanitarias: 1,34 - Boñar, Puebla de Lillo, Reyero, Valdelugueros, Valdepiélago, La Vecilla y Vegaquemada.
El cálculo de la incidencia de la enfermedad se ha efectuado teniendo en cuenta el número de afectados en relación con el número de tarjetas por zona básica de salud. Los datos se recogen desde el 29 de febrero de 2020.
El dato de pacientes enfermos incluye todos los diagnósticos compatibles con coronavirus (neumonía por COVID-19 y enfermedad por COVID-19).
El registro de Medora (historia clínica de atención primaria) incluyó hasta el 14 de marzo únicamente pacientes diagnosticados por prueba de PCR (prueba de detección molecular). Desde el 14 de marzo y tras la modificación de la definición de enfermedad por el Ministerio de Sanidad, se incluyen pacientes con sospecha clínica de enfermedad.
DATOS COMPLETOS: CORONAVIRUS CASTILLA Y LEÓN
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: DDV