La Universidad de León recibe un 'sobresaliente' por su internacionalización
La Universidad de León recibe un 'sobresaliente' por su internacionalización.
El informe del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación ha valorado de forma muy positiva, con 95 puntos sobre 100, la labor desarrollada por la institución leonesa.
La Universidad de León (ULE) ha pasado una vez más con sobresaliente la evaluación que ha sido realizada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), que ha otorgado en su informe final 95 puntos sobre 100 a la institución académica leonesa, a la que valora a nivel cualitativo con un ‘Muy bien’, en reconocimiento a labor que ha llevado a cabo en tareas de movilidad internacional.
El informe, que se refiere al cumplimiento del convenio de subvención para el Proyecto KA-107 del año 2017, señala la calidad de su implementación y destaca que “el 100% de las personas que participaron en las movilidades están muy satisfechas”.
El texto indica que “se llevó a cabo una preparación y asesoramiento previo al alumnado y al inicio de la movilidad, sobre seguros, alojamiento, visado, cuenta bancaría, etcétera, y se proporcionó acompañamiento a los estudiantes entrantes a través de la figura del ‘padrino’, así como una semana de acogida y otra cultural para su mejor inserción y adaptación, facilitando además un curso de español gratuito”.
FORMACIÓN DE UN CONSORCIO REGIONAL PARA LA MOVILIDAD CON EEUU
En lo referido al nivel de impacto en los participantes, se anota que manifestaron “haber adquirido o mejorado prácticamente la totalidad de las competencias por las que fueron encuestados”. A nivel de institución, el proyecto “ha generado futuras colaboraciones en otros ámbitos académicos, y ha contribuido a fomentar más la enseñanza de asignaturas en inglés o ‘English Friendly’. También parece haber contribuido a la conformación de un consorcio de universidades en la región para la movilidad internacional con EEUU, siendo éste apoyado por el gobierno regional”.
Hay que apuntar finalmente que el importe final de la subvención comunitaria que fue concedido a la ULE en el Convenio KA-107 ascendió a 24.121 euros, de los que 8.240 fueron destinados a viajes y 13.781 a las ayudas a los participantes. El resto (2.100 euros) se destinaron a la organización.
¿Necesitas ayuda estudiante? Turnitin gratis, ¿sí o no?.
El comentario final del SEPIE afirma haber detectado “una buena gestión del proyecto en general, y una respuesta eficaz ante los imprevistos producidos en las movilidades”. Todo ello hace concluir al Servicio Español para la Internacionalización de la Educación que “el impacto en términos de internacionalización de la entidad solicitante ha sido destacado”.
Fuente: Diario de Valderrueda
Fotografía: Universidad de León